San José, 19 sep (elmundo.cr) – Los resultados preliminares de las Estadísticas de la Construcción correspondientes al primer semestre 2023, que anualmente contabiliza el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, evidencian que el total de las obras de construcción fue 20 385, lo que representa una disminución de 6,1% respecto al primer semestre 2022.
Al respecto destacaron que “por provincias, la cantidad de obras de construcción disminuyeron en San José (-10,4%), Alajuela (-1,8%), Cartago (-5,2%) y Heredia (-46,8%); sin embargo, se registra un crecimiento en Guanacaste (16%), Puntarenas (7%) y Limón (13,7%). Las obras nuevas siguen siendo el mayor componente del total de obras, ya que agrupan aproximadamente el 81,4% de estas”.
“En cuanto al área total, es de 1 835 583 m², lo que significa una disminución de 2,4 % respecto al primer semestre de 2022; aproximadamente el 68,1 % de esta área está destinada a uso residencial y las provincias con la mayor distribución del área total son Alajuela (25,3 %), Guanacaste (20,4 %) y San José (19,5 %)”, explicaron.
Asimismo señalaron que “se aprobaron 11 583 viviendas nuevas, siendo 6,3 % menos que en el mismo periodo del año previo. El área total destinada para su construcción fue de 1 180 709 m². Dichas viviendas se agrupan principalmente entre los 40 y 70 m²; además en ese grupo de área, la cantidad de viviendas aumentó 8,2 % respecto al mismo semestre de 2022”.
“El grupo de área donde se presenta el mayor incremento de viviendas, aproximadamente 18,4 %, es el que supera los 200 m²; mientras que en el grupo de aquellas inferiores a 40 m² está la mayor disminución (38,9 %) en la cantidad de viviendas”, concluyeron.