San José, 26 oct (elmundo.cr) – El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) reveló este miércoles que la pobreza en el país se ha reducido, al pasar de un 21,7% en el año 2015 a 20,5% en el 2016.
Los resultados fueron arrojados por la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), que reveló que en el país existen unos 307.270 hogares en situación de pobreza, según cantidad de ingresos. Esto equivale al 20,5% de los hogares de Costa Rica.
Asimismo, los datos del INEC apuntan a que 9708 hogares salieron de la pobreza extrema en lo que va del 2016, y la pobreza rural pasó de 30,3% en el año 2014 a 25,7% en el año 2016; mientras que la pobreza urbana pasó de 19,5% en el 2014 a 18,6% este año.
En total se estima que 22.620 personas salieron de la pobreza en el último año, especialmente por las ayudas gubernamentales que han venido dando mediante la estrategia denominada “Puente al Desarrollo”.
“La disminución del porcentaje de hogares pobres a nivel nacional se explica, en parte, por el crecimiento del ingreso por persona (3,6%) unido al decrecimiento del valor de las líneas de pobreza, producto de una variación negativa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC, conocida también como inflación) entre junio de 2015 y junio de 2016 (en 0,9%)”, dijo en un comunicado Casa Presidencial.
POBREZA DIMENSIONAL. Adicionalmente, el INEC reveló que durante este año 11.500 hogares han salido de la pobreza dimensional, la cual se calcula con el Índice de Pobreza Dimensional (IPM), compuesto por cinco áreas: educación, vivienda, salud, trabajo y protección social y que juntos componen 19 indicadores.
“Por el método del IPM, el porcentaje de hogares pobres a nivel nacional es de 20,5%, esto significa que se redujo en 1,3 puntos porcentuales, equivalente a 11.500 hogares menos que el año anterior, alrededor de 40.700 personas”, dijo el Gobierno.
Se estima que en la zona urbana el 15,4% son pobres multidimensionales, 1,2 puntos porcentuales menos que en la última medición, equivalentes a 8600 hogares menos.
En el caso de la zona rural, los hogares con pobreza multidimensionales representan el 34,2%, sin que se registrara una reducción significativa con respecto al año 2015.
Los datos del INEC apuntan a que una de cuatro personas en el país está en condición de pobreza multidimensional.
GOBIERNO CELEBRA. En una conferencia de prensa en la Casa Presidencial, el Gobierno de Luis Guillermo Solís celebró por lo alto los resultados divulgados hoy por INEC.
“Con satisfacción y con el compromiso de seguir trabajando con más intensidad y empeños recibimos los datos de la Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). La voluntad política de atender un problema estructura de Costa Rica ha sido una ruta clara y definida que hemos tenido en el Gobierno”, dijo el Presidente Luis Guillermo Solís Rivera.
El mandatario agregó que la Estrategia Nacional para la Reducción de la Pobreza Puente al Desarrollo, es uno de los pilares de trabajo del gobierno y articula, sin crear programas nuevos, un uso eficiente y transparente de los recursos y dineros institucionales para incidir de manera integral y sostenible en las familias con mayor situación de vulnerabilidad.