San José, 02 feb (elmundo.cr)- Desde esta semana en La Cruz, de Guanacaste, funciona una fundación que busca erradicar la trata de personas y ayudar a aquellas personas que han sido víctimas de este problema.
Se trata de “Rahab” que con el apoyo de la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica invirtieron cerca de $500 mil.
“Es un hito significativo y representa una expansión clave de los servicios para las víctimas y para la capacitación”, afirmó la directora de la fundación, Mariliana Morales.
De acuerdo con la experta, la presencia en Guanacaste es clave pues se trata de una zona fronteriza y una de las regiones turísticas más importantes del país, vulnerable a la trata y al turismo sexual.
Dicha fundación trabaja en Costa Rica desde 1997, con la misión de facilitar cambios dignificantes en la calidad de vida de las personas y las familias víctimas de trata de personas y comercio sexual.