Inauguran ciclovía de 4 kilómetros entre Montes de Oca y Curridabat

San José, 4 feb (elmundo.cr) – Los gobiernos locales de Montes de Oca y Curridabat impulsan un programa de ampliación de la ciclovía para facilitar y estimular la movilidad urbana alternativa.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto “Fomento y desarrollo del ciclismo urbano en Montes de Oca y Curridabat”, financiada por la Unión Europea con una inversión de 400 mil euros.

En los próximos meses, el proyecto continuará con la ampliación de la red.

Durante el 2020, los gobiernos locales trabajaron en el diseño de la infraestructura, tomando en cuenta el perfil ciclista, potenciales rutas, estaciones de transporte público, así como las zonas con velocidades apropiadas, la conexión entre los dos cantones, los destinos más frecuentes y la integración con la infraestructura existente.

Además, se desarrollaron componentes educativos mediante los cuales se capacitó a la ciudadanía en el uso de la bicicleta y se obtuvieron así datos importantes para las variables de diseño.

En la actividad de inauguración, que tuvo lugar en la Plaza Roosevelt, la primera dama de la República, Claudia Dobles, resaltó la importancia de las iniciativas que buscan motivar que las personas se desplacen de manera sostenible, lo que contribuye con las acciones para alcanzar las metas del plan nacional de descarbonización.

“Confiamos en que esta ciclovía traiga múltiples beneficios a las personas usuarias de esta ruta altamente transitada. Más personas en bicicleta significa más salud y menos congestión vehicular, así que esperamos seguir trabajando para brindar espacios que propicien la movilización saludable y sostenible”, señaló Dobles.

Por su parte, Ana Lucía González, vicealcaldesa de Montes de Oca aseveró que el objetivo del proyecto es generar corredores seguros para que la gente se anime más a usar la bicicleta, sobre todo en trayectos cortos”, detalló

Y es que las ventas de bicicletas han aumentado un 11% en dicho cantón durante la pandemia, según cifras del municipio, lo que genera una necesidad de que haya más espacios seguros para los ciclistas.

“Con una ciclovía el usuario tiene una libertad de escoger que antes no tenía. La idea es que la persona sienta que apenas salga de su casa, lo hace por una zona segura que le permita llegar a su trabajo”, añadió González.

El proyecto, que forma parte del programa Euroclima+, es financiado por la Unión Europea y será ejecutado por el Centro de Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales, con el apoyo de la Cooperación alemana para el desarrollo-GIZ y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes.

Actualmente, Montes de Oca alberga parte de la ciclovía metropolitana, de 15 km de extensión, que empieza en calle 42, frente al Parque Metropolitano La Sabana y culmina en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica.

Esto permite traslados en bicicleta de Este a Oeste en bicicleta, sin embargo, falta conectar los recorridos de Norte a Sur, comentó González.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias