Inaugurados dos proyectos de agua en territorio indígena Cabagra

Escuela Konyou agua

Puntarenas, 29 feb (elmundo.cr) – Los pueblos de Las Brisas y San Rafael en el territorio indígena de Cabagra en el cantón de Buenos Aires de Puntarenas, inauguraron proyectos de agua que brindan desde ahora agua potable a sus escuelas y comunidades.

Los estudiantes antes debían cargar en recipientes el agua que usarían en la letrina de la escuela, que era tomada de ríos en muchos casos contaminados. En ocasiones las clases se suspendían por la falta del líquido.

Estas dos comunidades son las primeras beneficiadas con el proyecto de “Soluciones de Agua” que la organización sin fines de lucro, CBN, impulsará para el 2016.

En ambos casos el sistema de agua tendrá como punto de captación la escuela de Konyou en Las Brisas y la escuela de San Rafael.

Estudiantes, docentes, padres de familia, dirigentes comunales, representantes locales del Ministerio de Educación Pública, fueron algunos de los invitados a los eventos de inauguración de los proyectos de agua.

También estuvieron presentes un grupo de donantes estadounidenses de CBN, quienes por medio de eventos de recaudación y con sus aportes obtuvieron los fondos para la construcción de ambos proyectos.

En las Brisas se beneficiarán alrededor de 14 familias, que representan unos 22 niños, quienes actualmente deben caminar varios kilómetros hacia una quebrada que les brinda el agua. En San Rafael serán alrededor de 400 estudiantes los beneficiados.

Josué Zamora, Director de CBN Costa Rica manifestó que “en CBN desarrollamos nuestro enfoque de transformar comunidades. Impactar la vida de las familias por medio de jornadas médicas, comedores infantiles, donativos para las niñas y los niños y ahora con soluciones de agua”.

CBN a nivel internacional construye pozos de agua como solución a la carencia del líquido, en Latinoamérica se desarrolla en países como México, Guatemala y Perú.  En Costa Rica por las características de los suelos y de los lugares identificados con la necesidad, se desarrollarán Proyectos de Agua.

“Las soluciones de agua consisten en identificar una naciente de agua permanente durante el año, construir un sistema de tuberías que lleve el agua a un primer tanque de captación. Una bomba de agua impulsa el agua a un segundo tanque de almacenamiento, de donde las familias pueden tomar o distribuir el agua”, añadió Zamora.

En Las Brisas la distancia desde la naciente hasta la escuela es de aproximadamente 100 metros, en el caso de San Rafael es de kilómetro y medio.

Se eligen los centros educativos como lugar para los tanques de distribución para un beneficio inmediato a esta población y una mejor administración por parte de las Asociaciones Comunales Indígenas.

Campaña “Gotas de Esperanza”.

CBN financia los proyectos humanitarios por medio de donativos de socios, eventos de recaudación y cursos libres de producción en sus instalaciones.

En el caso de los proyectos de Solución de Agua de Las Brisas y San Rafael en el territorio indígena de Cabagra, fueron financiados gracias a un grupo de donantes estadounidenses del brazo humanitario de CBN llamado Orphan’s Promise.

escuela konyou agua 2

Orphan’s Promise trabaja en promover el bienestar de los huérfanos y niños vulnerables de todo el mundo, proporcionando alimento, refugio, ayuda médica y oportunidades académicas.

La campaña “Gotas de Esperanza” incluirá eventos públicos de recaudación, presencia en redes sociales y fidelización de empresas. Cada Solución de Agua tiene un costo estimado de $8000 (₡4,320,000). El monto puede variar de acuerdo a las características geográficas, cantidad de familias en la comunidad, entre otros.

La web www.cbnlatino.com y el perfil Facebook.com/CBN.cr mantendrán información actual del avance del proyecto.

CBN es una organización a nivel mundial que produce programas de televisión, proyectos humanitarios y cuenta con call center de consejería en diferentes países.

Entre los proyectos humanitarios que desarrolla CBN en Costa Rica están: jornadas médicas, capacitación mujeres jefas de hogar, comedores infantiles, campañas de regalos y útiles escolares, y actividades para niños por medio de su serie infantil Superlibro.

Jonathan, un niño de 12 años que vive en Las Brisas, vio el Club 700 Hoy, de la cadena CBN, y se sorprendió de que comunidades de otros países recibían pozos de agua como donativos.

corte cinta Jonathan escuela Konyou
Corte de cinta por parte de Jonathan en la escuela Konyou.

Jonathan escribió a CBN para que su comunidad tuviera una solución de agua. La oración y fe de este niño se verán hecho realidad, cuando en pocas semanas su comunidad sea una de las primeras en tener un proyecto de Solución de Agua que CBN implemente en Costa Rica.

“Sí, la fe es real, Dios lo escucha a uno cuando uno le ora a él y yo estuve orando para que este proyecto se llevara a cabo y el me escuchó. Muy emocionado pues ustedes le van a quitar sufrimiento a muchas personas de mi comunidad”, indicó Jonathan.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias