Inamu pide paridad en elección de magistrados de Corte Suprema

» La Corte Plena está conformada por 22 personas juezas, de las cuales 10 son hombres, 8 están pendientes de ser nombradas y solamente 4 son mujeres.

San José, 31 oct (elmundo.cr)- “Las prácticas añejas de la política tienen que ser cosa del pasado, debemos abogar por una efectiva participación de las mujeres en los puestos de mayor poder de decisión. Disposiciones de ese tipo no solo conllevan una visión positiva y de democratización de los espacios, sino que constituyen una gestión pública más integradora”.

Este fue el llamado que hizo Patricia Mora, ministra de la Condición de la Mujer y presidenta del Inamu, al Congreso en el marco de la elección de magistrados para ocupar los diferentes cargos de las Salas del Poder Judicial.

“La paridad es ante todo un mecanismo de transformación social fundamental para impulsar una nueva cultura política democrática, que incorpore la democracia paritaria como un nuevo contrato social entre hombres y mujeres para regir la vida de nuestra sociedad”, enfatizó Mora.

“Es preciso que el Congreso erradique las barreras que siguen identificando el poder político con lo masculino. Solo así lograremos una democracia representativa y paritaria. Es urgente seguir apoyando a las mujeres y sus luchas en esta demanda imperativa de poder ejercer en igualdad los derechos a elegir, pero también a ser electas”, señaló la jerarca.

Según los registros, la Corte Plena está conformada por 22 personas juezas, de las cuales 10 son hombres, 8 están pendientes de ser nombradas y solamente 4 son mujeres.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias