INAMU habilita: Espacios seguros para mujeres

San José, 22 nov (elmundo.cr) – El Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), pone a disposición de la ciudadanía: espacios seguros para mujeres. 

¿De qué se trata?

Son los negocios (comercios, emprendimientos, transporte, alojamiento temporal) previamente identificados, donde las mujeres pueden acudir para refugiarse y pedir ayuda en caso de sufrir acoso callejero o algún otro tipo de amenaza. 

Se identificarán con el sello “Espacios Seguros para Mujeres”, el cual será colocado en los diversos negocios. Cabe decir que este sello, también, podrá identificarse de manera virtual en diferentes aplicaciones. 

En los espacios seguros las mujeres podrán recibir apoyo en las siguientes áreas:

  • 1. Primeros auxilios
  • 2. Refugio
  • 3. Alerta al personal de seguridad local
  • 4. Llamar al 9-1-1
  • 5. Brindar información sobre recursos locales y nacionales

Virtualmente, el Inamu ofrece  información sobre que hacer en diferentes situaciones de acoso, así como un mapa con la ubicación de los sitios donde se puede acudir en caso de acoso, según la provincia donde sea necesario, el proyecto busca ampliar los espacios seguros mediante la inscripción voluntaria de quienes deseen ser parte de este proyecto.

Para inscribirse como espacio seguro, el Inamu será el ente rector de este proceso, que conlleva las siguientes etapas:

  • 1. Registro
  • 2. Programa de sensibilización y capacitación
  • 3. Firma de compromiso antiacoso
  • 4. Entrega del sello
  • 5 Reporte de casos atendidos

El formulario para solicitar la acreditación de su negocio (comercios, emprendimientos, transporte, alojamiento temporal) como espacio seguro puede encontrarlo en el siguiente enlace, https://www.acoso.cr/?fbclid=IwAR2HKchvx6Z2ThiKFgazjxE4eEnHyuKGN4_ReyqUg3Zf3lK8nk8lajwIdsE.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias