Alajuela, 6 set (elmundo.cr) – La Universidad Técnica Nacional (UTN) y la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL), realizarán los días 8 y 9 de setiembre el III Foro de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de América Latina.
En el foro participarán unas 35 a 40 universidades de América Latina, cuyos representantes vendrán a dar su aporte respecto de la visión futura del desarrollo económico de la región, de tal forma que, la agenda se planteó desde el punto de vista de las necesidades inmediatas que tienen los sectores productivos.
En esta actividad académica, también se espera la participación de funcionarios de otras universidades vinculadas al tema técnico y tecnológico.
Los ejes temáticos que se van a desarrollar son: el papel de las universidades tecnológicas y politécnicas en el contexto latinoamericano en el siglo XXI, el papel de estas universidades en la construcción de un espacio latinoamericano y caribeño de la educación superior, y la vinculación de las universidades técnicas y politécnicas con los sectores productivos.
Como tema especial, y conclusión política imprescindible del Foro, se pretende discutir y abordar un acuerdo sobre los principios organizativos, la integración de los órganos de coordinación y gestión, el esquema de funcionamiento y el plan de trabajo de la Red Universidades Tecnológicas y Politécnicas de América Latina, con base en la propuesta que formule el núcleo organizados de la Red, en conjunto con la UDUAL. Esa integración de universidades será el primer paso para la internacionalización.