San José, 15 dic (elmundo.cr)-Con el propósito de proteger la fauna, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) ha colocado en zona turística, un total de 200 puentes que permiten el paso aéreo de las distintas especies del país.
En lo que va del año, se colocaron 34 puentes, e incluso esta semana funcionarios de la entidad ubicados en la zona sur del país, también instalaron un paso de fauna que facilita la movilidad de varias especies, entre las áreas boscosas de la reserva Playa Tortuga y los bosques altos de Ojochal.
Cabe mencionar que el paso se encuentra sobre la carretera costanera sur, en la entrada a Ojochal, Cortés, Península de Osa, y consta de dos mecates unidos por cruceros de madera y anclados a un poste de madera.
El gestor socioambiental de Electricidad en la Región Brunca, Fernando Ortiz, este esfuerzo responde al compromiso de la entidad de colocar pasos aéreos en diferentes puntos del país, donde se detectó que hay una mayor mortalidad animal.
“De esta manera evitamos que manadas de primates como congos, cariblancos y titíes, además de otras especies, mueran atropelladas en carretera”, comentó.
Dicha iniciativa contó con la colaboración de representantes de la Reserva Playa Tortuga, quienes se encargaron de entregar volantes a los conductores que pasaron por el lugar para informarlos sobre la importancia del paso aéreo.
La Policía de Tránsito reguló el paso vehicular mientras se realizaban los trabajos y otras instancias, como el Sistema Nacional de Áreas de Conservación y Conavi se mantuvieron enteradas de este esfuerzo.