ICE reconoce que datos de planilla dados a la prensa eran omisos

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Carlos Obregon, executive president of the Costa Rican Electricity Institute (ICE), which promotes projects of renewable energy, speaks during an interview with AFP on October 22, 2015 in San Jose. Costa Rica expects to conclude in 2015 an energy matrix made in a 97.1% of renewable sources, what would make the Central American country one of the cleanest in the world, aiming at reducing carbon emissions to curb global warming. AFP PHOTO / Ezequiel BECERRA
Rosibel Ramos Madrigal, diputada del PUSC y Presidenta de la Comisión de Hacendarios.

Captura de pantalla 2016-02-16 a las 11.58.28 p.m.

San José, 17 feb (elmundo.cr) – Carlos Manuel Obregón, presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) reconoció que la institución omitió a la prensa los datos de una segunda planilla reportada ante la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).

Obregón se pronunció en un comunicado de prensa sobre las acusaciones que hizo el diputado del Movimiento Libertario, Otto Guevara ayer, relevando que la cifra de trabajadores que el ICE reportaba a los medios de comunicación en el 2015, no coincidía con la planilla enviada a la Caja Costarricense del Seguro Social.

Mediante un comunicado de prensa, Obregón explicó que el ICE tiene dos planillas, que son reportadas al SICERE bajo una misma cédula jurídica pero con “segregaciones distintas”.

“Una planilla institucional que contempla trabajadores fijos y ocasionales para el desarrollo de todas sus actividades, excepto para la construcción de obras. Esta planilla ha experimentado una reducción importante, como se ha venido informando. Otra planilla para la construcción de obras de generación, transmisión y distribución, cuando se hacen por administración. Se contrata personal para su ejecución, por lo que la cantidad de personas varía en forma continua y en función a los requerimientos de cada proyecto”, explicó.

De acuerdo con Obregón “no es correcto confundir ambas planillas, porque se rigen con presupuestos diferentes y con normativa laboral distinta”.

Lo cierto es que la planilla institucional sí ha presentado reducciones, ya que pasó de 16.757 en el 2011 a 14.353 a la fecha.

“Con el congelamiento de plazas, movilidad laboral y otras acciones, hemos logrado una reducción sistemática de la planilla. De diciembre a la actualidad, ha habido una disminución de 479 plazas”, comentó Roberto Chacón, jefe de la División de Talento Humano.

En el caso de la planilla de proyectos, que a diciembre pasado era de 6612, se redujo en 951 personas luego de la baja en la cantidad de trabajadores del proyecto Reventazón, en las últimas semanas.

 

“Es lamentable que el diputado Otto Guevara manipule la información y confunda a la opinión pública, mezclando la planilla institucional con la de proyectos”, subrayó Obregón.

LEA: Acusan al ICE de mentir sobre el tamaño de su planilla durante 2015