
Redacción, 7 ago (elmundo.cr) – A modo de compensación por la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Reventazón, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) construye un acueducto para 200 familias de la comunidad de Guayacán, en Siquirres de Limón.
Las obras, cuya inversión asciende a 500 millones de colones, estarían listas en el primer semestre del 2018, según dijo la empresa estatal en un comunicado.
De acuerdo con el ICE, este mes iniciaron las obras para captar la naciente que abastecerá de agua potable a esa comunidad, así como las obras de construcción de la estación de bombeo y un tanque de almacenamiento de 100 metros cúbicos, diez kilómetros de tuberías y una caseta de cloración de agua.
La presidenta de la Asada de la localidad, Maritza Chacón afirmó que la obra es importante para los habitantes de Guayacán, ya que con el mismo se pone fin a 50 años de no contar con acceso a agua potable.
Además de la localidad, se verán beneficiados el Ebais de la localidad, la Iglesia y la Escuela Guayacán, que diariamente recibe a 53 estudiantes.
El encargado de la obra, Yeudin Chávez afirmó que el reto con esta construcción gira en torno a la ausencia de fuentes para consumo humano en la zona.
“La naciente se ubica 200 metros por debajo del tanque de almacenamiento, lo que implica una compleja logística de bombeo para hacer llegar el agua hasta el sitio de distribución”, explicó Chávez.