San José, 18 dic (elmundo.cr)- El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) concluyó la construcción del nuevo puente sobre el río Zapote, en Upala.
Los trabajos ligados al huracán se ejecutaron bajo un convenio de cooperación entre el Instituto y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y las municipalidades de los cinco cantones afectados: Bagaces, Corredores, La Cruz, Pococí y Upala.
Este último puente en Upala es de tipo Bailey, de 60,96 metros de largo por 4,20 metros de ancho.
En total, el ICE ejecutó 65 obras luego del paso de Otto, ocurrido en noviembre de 2016.
De estas, 21 fueron puentes; se construyeron aceras elevadas y antiinundables y se arreglaron 211 kilómetros de caminos, con trabajos como cunetas, lastreo, cabezales, conformación y ampliación.
La obra en Upala contempló el dragado del río, con una intervención de 1.000 metros de longitud en todo lo ancho del cauce del río. Para el acceso por la margen derecha fueron entregados 200 metros de camino nuevo, que requirieron un relleno de aproximadamente 1.400 metros cúbicos de material pedregoso.
En el acceso por la margen izquierda también se crearon 200 metros de camino, que implicaron una excavación de 21.700 metros3 de material, así como estabilización de taludes con geomanta, cunetas y manejo de aguas en taludes.
Uno de los retos en la edificación de este puente fue la movilización masiva de material del camino por la margen izquierda, debido a los taludes con pendientes pronunciadas. Esto conllevó una ruta crítica para la colocación de los pilotes y el lanzamiento de la estructura principal del puente.
El inicio de la construcción del puente se atrasó seis meses ya que no se pudo levantar en el sitio original, por condiciones hidráulicas, y fue necesario expropiar un terreno privado. Solventado este aspecto, la obra inició en julio pasado y concluyó a finales de noviembre, casi cinco semanas antes de la fecha de término.