ICE afirma que electricidad bajará en abril; en enero y febrero no se usaron combustibles

San José, 03 mar (elmundo.cr) –  El Instituto Costarricense de Electricidad expresó alegría al anunciar que durante el mes de enero y febrero de este año, no se usó ni una sola gota de combustibles para generar electricidad. Adicionalmente, la entidad anunció que la tendencia en el precio de la electricidad irá a la baja.

Según un comunicado emitido este martes, el compromiso de mantener las tarifas estables en 91 colones para el caso residencial de 200 kWh, del 1 de julio 2014 al 31 de diciembre del 2015 se mantiene.

“No solo se ha logrado mantener esa estabilidad tarifaria, sino que disminuyó a 88 colones en octubre y a 83 colones en enero”, dijo Francisco Garro, director de Planificación Financiera del ICE.

Si bien se mantendrá estable, la institución afirmó que en marzo próximo se presentará un aumento del precio por kWh llegando a los 93 colones y no a 68,3 km por kWh por el recurso que presentó la Cámara de Comercio Norteamericana (AMCHAM) ante la Sala Constitucional.

El precio internacional del petroleo y la entrada en operación este año de cuatro plantas de generación privadas con fuentes renovables (Tilawind, Torito, Orosi y Chucás) favorecerá la disminución en el precio de la electricidad, ya que no será necesario emplear energía térmica.

Este año, el ICE pagará 95.000 millones de colones a los generadores privados por compras de energía, un incremento de 32.000 millones adicionales con respecto al 2014.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias