Asamblea Legislativa, 28 set (elmundo.cr) – Humberto Vargas Corrales, diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), se refirió a la problemática fiscal, y aseguró que no solo se deben señalar como responsables del défict los incentivos salariales del sector púbico, sino también analizar las amplias exoneraciones que goza el sector empresarial, así como la evasión y elusión de impuestos.
“De manera sostenida, todos los días aparecen comentarios y notas de prensa apuntando a los salarios y a los llamados “privilegios del sector público, como los responsables principalísimos del déficit fiscal y del desequilibrio de las finanzas públicas. Esa es una respuesta simplista y además precarizada” aseguró Vargas Corrales.
Según el legislador, se debe poner en orden el régimen de salarios del sector público, ya que existen pluses salariales como el pago de dedicación exclusiva, las anualidad y el pago de horas extras, que deben revisarse a profundidad para verificar si realmente se justifican.
Pero además, se le debe dar un “énfasis particular al análisis de las exoneraciones, algunas de muy discutible justificación y que en conjunto ya llegan al 7.1% del Producto Interno Bruto, (2.1 billones de colones), los mismo que a la evasión y la elusión de impuestos, calculados en 7.75% del PIB, más un combate a fondo con el contrabando”, comentó el diputado.
Para el diputado socialcristiano, es con una visión macro de los problemas que experimenta el país en materia de finanzas públicas, que se debe de avanzar en la construcción de una reforma tributaria de fondo, equilibrada y justa.