San José, 18 jun (elmundo.cr) – El diputado de la Unidad Social Cristiana, Horacio Alvarado, presentó el proyecto “Ley de Justicia y Condonación Fiscal para las Juntas de Educación”.
La iniciativa, que se encuentra bajo el expediente 25.050, busca sanear las finanzas escolares, garantizar el derecho a la educación y eliminar cargas ilegítimas que hoy impiden mejorar infraestructura, rendir cuentas o incluso acceder a permisos municipales.
El objetivo del proyecto es facultar legalmente a las municipalidades para condonar total o parcialmente las deudas tributarias y no tributarias generadas antes del 19 de febrero de 2025 por parte de las Juntas de Educación, con base en su condición jurídica como entes auxiliares del Estado y en la exoneración establecida por la Ley N.º 10631.
Alvarado explicó que “miles de Juntas de Educación en todo el país enfrentan deudas municipales heredadas de un pasado normativo confuso… deudas que nunca debieron existir”.
¿Por qué es importante?
- Porque las Juntas no son empresas, no generan lucro.
- Porque administran fondos públicos, no privados.
- Porque la nueva Ley 10631 ya las exonera de estos tributos.
- Porque cada colón usado en pagar una multa injusta, es un colón menos para nuestros niños.
“Esta es una oportunidad histórica para que las municipalidades, con base en ley y sentido común, devuelvan el oxígeno financiero a nuestras instituciones educativas. Porque la educación no se financia con obstáculos, se construye con justicia”, aseguró el socialcristiano.