Horacio Alvarado denuncia uso indebido de imagen de su sobrina fallecida en informe presidencial

San José, 14 may (elmundo.cr) – El diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Horacio Alvarado Bogantes, alzó la voz este lunes en el Plenario Legislativo para denunciar el uso de la imagen de su sobrina, la educadora fallecida Lizbeth Alvarado Sandoval, en un video oficial de Casa Presidencial transmitido durante el informe de labores del presidente de la República, Rodrigo Chaves, el pasado 5 de mayo.

Alvarado calificó la actividad como un “montaje”, una cadena nacional “empaquetada y cuidadosamente editada”, que a su juicio careció de rendición de cuentas real y fue más bien una narración para “el periodista de Casa Presidencial”, en alusión al comunicador Luis Carlos Monge.

“No fue una rendición de cuentas presidencial. Fue un montaje, una cadena nacional empaquetada, cuidadosamente editada, narrada para el periodista de Casa Presidencial y no por quien constitucionalmente debe rendir cuentas al país”, expresó con vehemencia el legislador.

“Una manipulación inaceptable”

El punto más crítico de su intervención se centró en la utilización de la imagen de su sobrina Lizbeth, una educadora de la escuela pública ya fallecida hace seis años, quien apareció en una de las cápsulas transmitidas por Casa Presidencial como símbolo del compromiso con la educación.

“Ella fue una mujer íntegra, sencilla, honesta, que decidió formar generaciones desde la escuela pública. Nadie nos consultó si era correcto utilizar su rostro. Que su imagen haya sido incluida en un video oficial para reforzar una narrativa que intenta maquillar la falta de inversión educativa no es solo una falta de ética, es una manipulación inaceptable”, denunció Alvarado visiblemente afectado.

El diputado señaló que el uso de su imagen no fue un error, sino una decisión premeditada: “Fue comunicación cuidadosamente calculada, para dar rostro humano a un mensaje que suena bien, pero que no tiene respaldo real”.

Críticas al estado actual de la educación

Durante su intervención, Alvarado también cuestionó con dureza la situación actual del sistema educativo costarricense, señalando el recorte en el presupuesto educativo y la inejecución de recursos asignados.

“La verdad, costarricenses, es que pasamos de invertir un 7.4% a un 4.9% del Producto Interno Bruto en educación, la cifra más baja en más de una década, según el Estado de la Educación”, alertó.

Asimismo, mencionó los rezagos en lectura, escritura y matemáticas que enfrentan los estudiantes, así como las condiciones precarias en las escuelas, especialmente en zonas como Sarapiquí: “Más de ₡72.000 millones asignados para infraestructura escolar están sin ejecutar, mientras nuestras escuelas enfrentan órdenes sanitarias, techos colapsados y aulas sin conectividad”.

Un llamado a rectificar

El legislador socialcristiano dirigió sus palabras directamente al periodista Luis Carlos Monge, a quien acusó de ser parte de una estrategia propagandística: “Usted no fue electo para rendir cuentas. Usted no representa a nadie más que a un guion, y en ese guion se olvidó de la realidad de este país”.

Al concluir su discurso, Alvarado hizo un llamado al Ejecutivo para rectificar y retirar la imagen de su sobrina de cualquier video institucional. También instó a la Asamblea Legislativa y a la sociedad civil a fiscalizar y defender el presupuesto educativo como una prioridad nacional.

“Educar, señor periodista Monge, no es solo poner imágenes de ángeles. Es construir una nación, sembrar justicia, honrar a quienes dieron su vida, como mi sobrina Liz, por un mejor mañana”, concluyó con voz entrecortada.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias