Hidroeléctrica Cachí cumplió 50 años de generar electricidad

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
View of the hydroelectric dam in Cachi, Cartago, 40 km west San Jose on October 19, 2015. Costa Rica expects to conclude in 2015 an energy matrix made in a 97.1% of renewable sources, what would make the Central American country one of the cleanest in the world, aiming at reducing carbon emissions to curb global warming. AFP PHOTO / Ezequiel BECERRA
View of the hydroelectric dam in Cachi, Cartago, 40 km west San Jose on October 19, 2015. Costa Rica expects to conclude in 2015 an energy matrix made in a 97.1% of renewable sources, what would make the Central American country one of the cleanest in the world, aiming at reducing carbon emissions to curb global warming. AFP PHOTO / Ezequiel BECERRA
Vista nocturna de la Hidroeléctrica Cachí en la provincia de Cartago, a 40 kilómetros al oeste de San José. Foto: Ezequiel Becerra

San José, 9 may (elmundo.cr) – La represa hidroeléctrica Cachí cumplió 50 años de generar electricidad, el pasado 7 de mayo. Fue ese día, pero en 1966 que esta obra del Instituto Costarricense de Electricidad empezó a funcionar.

Localizada en la provincia de Cartago, y madre del nombre de la comunidad que en sus cercanías se sitúa, Cachí fue el resultado de largos años de investigaciones hidrológicos en la cuenca del río Reventazón.

La presa de hormigón en forma de arco es una de las más delgadas del mundo, tiene 148 metros de longitud y una altura de 75 metros.

“Entre 2014 y 2015, Cachí fue ampliada para pasar a una capacidad de 160 megavatios, con la incorporación de una unidad adicional, un segundo tanque de oscilación y el excavado de un túnel de conducción adicional al existente. Esto permite aprovechar el 100% del agua captada en su embalse durante la estación lluviosa”, contó en un comunicado de prensa Carlos Manuel Obregón, presidente ejecutivo del ICE.

La represa se ubica en una estrecha llanura aluvial, rodeada de montañas de poca altura pero con fuertes pendientes. El lago artificial se creó por el embalse del Reventazón, el río tiene un área de drenaje total de 3000 kilómetros cuadrados situado a un rango de altura de 3432 metros sobre el nivel del mar y es alimentado por las precipitaciones en la zona de hasta 8000 milímetros.

Cachí fue uno de los primeros proyectos hidroeléctricos en Costa Rica, tiene una capacidad de 102 MW con tres unidades de 34 MW cada una y se inició en tres etapas, la última de ella en 1978.