San José, 24 mar (elmundo.cr) – La diputada liberacionista Silvia Hernández recalcó que “el proceso de vacunación contra el Covid-19 es un asunto de suma importancia para el país”.
“Sin embargo, a tres meses de que iniciara este proceso, existen serios cuestionamientos sobre la eficiencia y transparencia en esta gestión”, agregó.
Hernández explicó que “Costa Rica ha recibido vacunas semanalmente durante el primer trimestre de este año, y aunque se interrumpieron las entregas por tres semanas, la cantidad de dosis recibidas es cercana a la esperada. Sin embargo, el ritmo de vacunación ha generado preocupaciones”.
“Al inicio de esta semana, el país había recibido suficientes dosis para 278 mil personas, pero solo 206 mil habían recibido su primera dosis”, añadió.
Asimismo, la legisladora indicó que “ayer, dichosamente recibimos 119 mil dosis más, alcanzando la posibilidad de vacunar a 338 mil personas”.
“Aún así, sin mayor explicación, el Gobierno decidió suspender la aplicación de primeras dosis en nuestros adultos mayores por las siguientes dos semanas. Teniendo dosis disponibles en el país, deberíamos de acelerar la vacunación, no detenerla”, aseveró.
Hizo un llamado para que el Gobierno “transparente las decisiones pertinentes al proceso de vacunación y facilite el acceso a los datos relacionados”.