San José, 4 abr (elmundo.cr) – El diputado oficialista Henry Mora afirmó que las revelaciones hechas con los “Panama Papers” no deben ser usadas para emprender una “cacería de brujas” ya que los nombrados en Costa Rica “son muchos”.
Mora se refirió en el Congreso este lunes a las investigaciones hechas por el Semanario Universidad y DataBaseAR en Costa Rica con respecto a los documentos sustraídos a una firma panameña que supuestamente ayudaba a sus clientes a crear sociedades anónimas en el exterior, con el fin de evadir responsabilidades fiscales.
Según el diputado no se puede “hacer una cacería de brujas sobre esto porque son muchos nombres que se mencionan, de bufets, empresas y personas como el viceministro Urbina de este gobierno o como el expresidente del PAC, Rodrigo Alberto Carazo. Si bien esto evidencia que efectivamente existe esa red global de corrupción y criminalidad, no podemos dar por sentado que todos ellos son culpables solo porque sus nombres hayan aparecido”.
Mora, sobre la aparición del nombre de Otto Guevara en los documentos filtrados y su negativa a crear un registro de accionistas, declaró que el diálogo y negociaciones con el libertario están cerradas y que por tanto, el PAC, PLN y FA están intentando cerrar filas para aprobar una vía rápida al proyecto contra el fraude fiscal.
Asimismo, el diputado afirmó que las reformas a los impuestos de Renta e IVA deben ir dirigidas a implantar la renta global.
“Lo que viene es más que todo una renta territorial ampliada, si podemos decirlo así. Este tema nos da para intentar mejorar el proyecto de reforma sobre la renta e igual desde el caso del IVA”, concluyó.