Hasta 13 años tardaría construir nuevo Hospital de Puntarenas

Hospital Monseñor Sanabria Puntarenas San José, 12 nov (elmundo.cr) – Hasta 13 años tardaría en construirse en su totalidad, el nuevo Hospital de Puntarenas cuyo avance es sumamente lento y pone en peligro a las 276.000 personas que reciben atención médica desde el 2012 en el Hospital Monseñor Sanabria, dañado seriamente por el terremoto de Sámara de 7,6 Mw.

Según denunció el diputado del Partido Unidad Social Cristiana, Gerardo Vargas Rojas, este retraso podría afectar la clasificación del Aeropuerto del Pacífico, pues según las normas técnicas internacionales para que una terminal aérea obtenga la categoría 4F requiere cercanía con un hospital altamente resolutivo.

“El terreno para la construcción del nuevo hospital fue adquirido por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) como medio de pago de una deuda del Consejo Nacional de Producción (CNP) en el año 2013 y desde enero del año 2014, se obtuvo, mediante un crédito del Banco Centroamericano de Integración Económica 130 millones de dólares que se estima cuesta el nuevo edificio”, explicó el legislador.

Sin embargo, en agosto de este año inició, apenas, la fase de elaboración del anteproyecto del nuevo edificio. Luego de concluida esa fase seguirán los procesos de diseños de planos y ejecución de la obra, lo cual puede tardar al menos unos 5 años más para que el hospital entre en operación.

Gerardo Vargas Rojas PUSC - denuncia presiente-ministros (3)
Gerardo Vargas Rojas, diputado del PUSC.

Vargas Rojas agregó que “en las últimas semanas ha emergido, una vez más, la evidencia de la lentitud e inoperancia de la administración pública en materia de ejecución y puesta en operación de obras públicas. Esa lentitud e inoperancia tiene elevados costos para el país; no solo costos financieros originados en el pago de comisiones por préstamos comprometidos y no ejecutados, si no, en el desarrollo del país y en la calidad y oportunidad de los servicios que esas obras prestarían al país y a los costarricenses”.

El socialcristiano, junto al resto de diputados electos por la provincia de Puntarenas, solicitaron a la Presidenta Ejecutiva de la CCSS, María del Rocío Sáenz Madrigal, información respecto a la situación actual del proceso de construcción del nuevo edificio del Hospital Monseñor Sanabria, así como el cronograma para finalizar la etapa de prediseño, contratación de planos, ejecución de las obras, fecha prevista para el inicio de su construcción y entrada en funcionamiento.

En la solicitud enviada a Rocío Sáenz, también se pidió que tome la iniciativa para reunir e informar a las fuerzas vivas de las comunidades puntarenenses sobre el plan y el calendario de ejecución de las diversas etapas del proyecto.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias