San José, 23 ago (elmundo.cr) – El Ministerio de Hacienda y el Banco Central de Costa Rica (BCCR) presentaron este jueves 22 de agosto una actualización de sus planes de financiamiento y colocación de títulos valores para el segundo semestre de 2024.
Según la actualización, Hacienda mantendrá su política de endeudamiento responsable, mientras que el Banco Central proyecta una captación neta negativa de ₡59.000 millones para este período.
Hacienda había anunciado en febrero de este año un plan de financiamiento interno y externo por un total de ¢2,3 billones. Sin embargo, con base en las revisiones más recientes y los datos de endeudamiento a mediano plazo, la cifra final requerida asciende a ¢2,7 billones. Hasta la fecha, el mercado interno ha permitido captar el 61 % de este monto.
“En vista de la desaceleración de la recaudación como producto de varios factores, entre ellos la aprobación de leyes que han afectado negativamente los ingresos, la apreciación cambiaria y un mayor uso de los créditos fiscales por parte de los contribuyentes, las necesidades de financiamiento tienen un ajuste al alza respecto a lo previsto a inicios de año. Sin embargo, este ajuste está dentro de lo permitido presupuestariamente, no implica un endeudamiento adicional por el que se tenga que ir a la Asamblea Legislativa a solicitar un aumento en el límite de gasto”, explicó el ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén.
El titular de Hacienda añadió que, aunque se han realizado ajustes al alza en las necesidades de financiamiento, el Ministerio continuará con su estrategia de alargamiento de plazos y asignación de tasas de interés a la baja. Esto permitirá cumplir con las responsabilidades financieras y los compromisos del Gobierno con la población costarricense.
Además, se mantendrá la estrategia de financiamiento interno, que incluye subastas de títulos valores de deuda en colones y dólares, así como la gestión de pasivos mediante canjes de deuda y subastas inversas.
Por su parte, el Banco Central, a través de su presidente Róger Madrigal, reiteró que la captación neta negativa de ₡59.000 millones es coherente con las proyecciones del Informe de Política Monetaria. La entidad también indicó que mantendrá la colocación de Bonos de Estabilización Monetaria de corto plazo en subastas semanales, y ofrecerá al mercado plazos de 2 y 5 años con una frecuencia mensual.
Esta estrategia busca un traslado gradual de fondos que actualmente están depositados en el Mercado Integrado de Liquidez (MIL) a 1 día hacia mayores plazos, en los cuales prevalecerá la asignación a tasas congruentes con las decisiones de política monetaria del BCCR.
En el evento de presentación participaron además de los jerarcas de Hacienda y del BCCR, Ariel Barrantes, director de Crédito Público; Mauricio Arroyo, subtesorero Nacional; y Bernardita Redondo, directora de la División Gestión de Activos y Pasivos del BCCR.