Hacienda recibe reconocimientos por sus acciones en gestión ambiental

La Bandera Azul Ecológica de 5 estrellas es una de las distinciones que ha obtenido el TEC por su trabajo en protección del medio ambiente. Foto: Ruth Garita / Archivo OCM.

San José, 5 ene (elmundo.cr) – En el 2020, el Ministerio de Hacienda recibió tres reconocimientos como resultado de los esfuerzos institucionales por mitigar y compensar el impacto ambiental.

El primero de ellos es el galardón Bandera Azul Ecológica en la categoría de cambio climático,  otorgado por sexta vez consecutiva al edificio central. Este reconocimiento premia anualmente a las instituciones que de manera voluntaria se comprometen a mejorar las condiciones ambientales y utilizan el programa como instrumento para mitigar y adaptarse al cambio climático.

Esa categoría busca incentivar a las organizaciones a tener un desarrollo con criterios de sostenibilidad socioambiental, mediante una gestión ambiental integral, minimizando el riesgo provocado por los efectos del cambio climático,

Entre las acciones realizadas en esta vía en el edificio central de Hacienda,  se encuentran  la disminución del desperdicio y consumo de agua, electricidad  y papel; capacitación  a los funcionarios en temas de ahorro de recursos y  la realización de  actividades de reducción del impacto ambiental, como la siembra de árboles, jornadas de limpieza y charlas de concientización.

El segundo fue un reconocimiento de excelencia ambiental otorgado por el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), por el buen desempeño para la  implementación del Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI) del 2019.

El Minae calificó al Ministerio con una puntuación de 95.49, catalogada como excelente, y recalcó el éxito de la institución en la implementación del programa por varios años consecutivos, durante los que se ha mantenido en el mejor nivel de implementación de PGAI, lo que ha sido posible por el compromiso de las autoridades ministeriales, el trabajo de la Unidad de Gestión Ambiental, los comités ambientales y la colaboración de  los funcionarios.

La entidad destaca los esfuerzos de Hacienda por motivar la capacitación, divulgación y directrices que propicien el uso eficiente de los recursos, así como la utilización de criterios sustentables en la compra de bienes o contratación de servicios institucionales. Estas acciones generaron ahorros de 188 630,60 kWh en el consumo de energía, cerca de 9 mil litros de gasolina, más de 8.300 litros de diesel y 3.339 resmas de papel

Por último, en diciembre, Hacienda o obtuvo el reconocimiento como Empresa Distinguida en Eficiencia Energética 2020, otorgada por la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, gracias a los esfuerzos institucionales por mejorar la eficiencia energética, evidenciados en el ahorro en energía alcanzado durante el año.

Hellen Morales Serrano, directora Administrativa y Financiera y Oficial Mayor aseveró que “somo institución, estamos muy orgullosos de contar una vez más con estos reconocimientos que evidencian el arduo trabajo y el compromiso institucional y de cada uno de nosotros por reducir el impacto ambiental y garantizar la mejora continua de la gestión institucional. Sin duda alguna, el involucramiento y el esfuerzo de los compañeros y compañeras de las distintas dependencias ha sido clave y ha hecho posible que podamos alcanzar los objetivos de nuestro Ministerio que buscan proteger los recursos ambientales”.

Para Morales, “es importante destacar el trabajo realizado por la Unidad de Gestión Ambiental, el cual es clave para la institución. Invitamos a las entidades públicas a seguir promoviendo estas acciones  y a  todo el personal a que se una a este cambio y que con sus acciones propicie huellas de bienestar en este campo”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias