San José, 10 nov (elmundo.cr) – La ministra de Hacienda, Rocío Aguilar, externó su complacencia ante el voto número 2018-18694 de la Sala Constitucional que les ordena hacer pública la lista de los grandes contribuyentes que declararon pérdidas o cero ganancias en los últimos 10 años.
Con la emisión de la resolución de la Sala Constitucional se aclaran los alcances del artículo 117 del Código Tributario, que hasta el día de hoy ha imposibilitado el suministro de información de las declaraciones de impuestos de los contribuyentes.
Para Hacienda, esto constituye un cambio sustancial en el acceso a información de los ciudadanos y le permite a la Administración Tributaria hacer una gestión más transparente y abierta.
“Este pronunciamiento de la Sala viene a fortalecer nuestro compromiso con el principio de transparencia, y nos abre la posibilidad de dar a conocer información de interés público hasta ahora considerada confidencial, en un momento en el que hacemos grandes esfuerzos para lograr el mayor cumplimiento de las obligaciones tributarias “, manifestó Aguilar.
Aguilar aseguró que respetuosos de la sentencia de la Sala IV, harán lo que corresponda para hacer pública la información lo antes posible.
En dicho proceso, los recurrentes alegaban que mediante nota del primero de octubre de dos mil dieciocho habían solicitado al Departamento de Grandes Contribuyentes del Ministerio de Hacienda el nombre y número de cédula jurídica de cada una de las empresas calificadas como grandes contribuyentes, que en los últimos diez años habían reportado pérdidas o cero ganancias.
Sin embargo, dicho departamento del Ministerio de Hacienda denegó la petición bajo el argumento de que se trata de información confidencial.
A criterio de la Sala, la respuesta de la directora del Departamento de Grandes Contribuyentes del Ministerio de Hacienda resulta violatoria del derecho de acceso a la información pública.