San José, 12 feb (elmundo.cr) – La diputada del Frente Amplio, Sofía Guillén, responsabilizó a los diputados de Liberación Nacional y de la Unidad Social Cristiana por los ataques del presidente de la República, Rodrigo Chaves, al Poder Judicial por el caso Diamante.
El Tribunal Penal de Hacienda y de la Función Pública anuló este lunes la declaratoria de crimen organizado en el caso conocido como Diamante, tras acoger las apelaciones presentadas por la defensa de los imputados en el proceso por presunta corrupción en obras públicas municipales.
La semana pasada Guillén denunció que Liberación Nacional y la Unidad Social Cristiana enterraron el informe donde se demostraba el tráfico de influencias por parte de Johnny Araya en el caso Diamante.
La diputada insistió en que “la comisión prefirió rechazar ese informe y dejar vivos los informes suavizados y endebles del PLN y del PUSC. El informe es básicamente mi informe, pero eliminando las transcripciones de las escuchas telefónicas y las conversaciones entre Johnny Araya y algunos funcionarios de la Municipalidad de San José que son pruebas de posibles delitos”.
“En el caso del informe que hizo la compañera diputada del PUSC (Vanessa Castro) y que en último momento, el PLN decidió firmarle también. Es un informe que omite por completo el capítulo de la Municipalidad de Golfito y sus imputados, entre otras audiencias que no se incluyeron. También eliminaron la referencia a la recomendación del proyecto veinticuatro mil ciento once, un proyecto anticorrupción contra las puertas giratorias que permiten estas prácticas”, aseguró.
La frenteamplista cuestionó: “¿Por qué compañeros del PLN y del PUSC? ¿Por qué decidieron omitir todas las cosas que acabo de decirles que eliminaron de sus informes? ¿Y por qué la Comisión de Ingreso y Gasto Público prefirió matar mi informe completo que aprobarlo y dejar con vida dos informes incompletos y suavizados? ¿Por qué?”.
“Esta semana nos enteramos de que por el error de una jueza, tras un fallo procedimental, hay varias pruebas en el juicio que podrían ser anuladas. Y adivinen cuáles pruebas son. Las de las escuchas telefónicas, que excluyeron de los informes, algunas del PLN, otras del PUSC”, agregó.
Guillén recalcó que “las escuchas telefónicas son las que están en duda en el juicio en este momento. Perdón, pero esto da vergüenza, es indignante y da asco. Perdón, pero es que es asqueante para la ciudadanía costarricense. Tienen razón en estar molestos”.
“Es que la cárcel es sólo para los pobres. Solo somos contundentes cuando el delito lo comete un pobre, pero si es un rico de cuello blanco, cuando es un ladrón de cuello blanco, ahí todos somos suavecitos y con guantes de seda, pues lo serán ustedes, porque nosotros la contundencia la sostuvimos y la vamos a sostener hasta el final”, sostuvo.
La legisladora reiteró que “ustedes escucharon la conferencia de prensa de hoy, del señor presidente. Ustedes la escucharon. Dos hombres que no creen en la división de poderes ni en la democracia, hoy se dieron gusto hablando basura de esa comisión legislativa y del Poder Judicial. Y es su responsabilidad. Sí, es responsabilidad de cada persona que se presta para esto. Compañeros, hay una cuota de corresponsabilidad de ustedes al suavizarse en informes de este tema”.
“Le dan alas al animal ponzoñoso. Permiten al autoritarismo avanzar. Le dan la excusa. Yo les invito a ser radicales y contundentes contra la corrupción, contra el corrupto, sea del partido que sea, hay que ser infinitamente radical, contundente, no nos podemos andar con guantes de seda borrando transcripciones de una conversación o citas de otra audiencia porque no nos gustan”, manifestó.