ESPECIAL ELECCIONES MUNICIPALES 2016
San José, 04 oct (elmundo.cr) – El candidato a alcalde del Partido Liberación Nacional (PLN), por el Cantón Central de San José, Guido Granados, conversó con EL MUNDO sobre algunas de sus propuestas, dentro de las que aparecen temas como el Barrio Chino, los bulevares, vivienda, deporte, cultura e infraestructura.
Según dijo, su intención es transformar el Barrio Chino, pero no en el “fracaso que es ahora”. La propuesta es crear un carril para carros particulares, realizar un rediseño de la parte peatonal, elaborar un plan de arborización e iluminación y realizar una mejora en las paradas de buses de la zona.
Además pretende techar algunas calles capitalinas y frenar la construcción de más bulevares. “No más bulevares en San José, se terminó esa época. También vamos a canalizar el María Aguilar a la altura de San Francisco hasta la Y Griega y una parte del Río Torres para convertirla en áreas recreativas, deportivas y ambientales”, explicó.
Granados, quien no se decanta por hacer “parches” en las calles, pretende hacerlas todas de concreto, con el fin de rescatar las vías capitalinas.
“Cuando usted trabaja y no se entretiene montando una candidatura a la Presidencia, cuatro años van ser muy productivos. Haré en cuatro años, lo que a otros les tardó 20 y no hicieron”, expresó.
En esa misma línea criticó que “hay problemas, los cuales una persona en particular no resolvió en 22 años”, pero aseguró que su Programa de Gobierno es “muy amplio”.
De llegar al máximo puesto dentro del municipio, Granados combatiría problemas relacionados con la pobreza, el Adulto Mayor, los niños y jóvenes, infraestructura, los buses en el centro de San José, la contaminación ambiental y les tendería “una mano” a los indigentes.
Sobre su matrimonio con la actual alcaldesa josefina, el aspirante contestó que él no tiene “cola que le majen”, y que su trayectoria política en San José es “muy amplia”, incluso resaltó el haber sido electo dos veces por una mayoría suficiente.
Su huella en el Cantón Central se refleja en los campos de la vivienda, el deporte y la cultura. Por ejemplo, en Rincón Grande de Pavas se beneficiaron “miles de costarricenses” con vivienda, en un espacio de 30 hectáreas, también en las ciudadelas Rositer Carballo y María Reina.
“Trabajé en el programa Lotes con Servicio de la Libertad 1 y 2, eso para decirle en el Cantón Central que recuerdo, lo que pasa es que no soy “yoísta”, no ando contándolas como si yo hubiera hecho San José”, argumentó.
El candidato inició ese tipo de labores con el Frente Democrático de la Vivienda; en aquel momento era regidor y presidente de la Municipalidad de San José. Luego salió electo como diputado del Cantón Central de la Capital.
El liberacionista, quien dice respetar a todos sus adversarios de cara a las próximas elecciones municipales, reconoció que todas las luchas son “fuertes y duras”.
“Pero eso no me preocupa, estamos absolutamente preparados para esa pelea. Dije después de salir electo, que le iba a ganar a todos juntos. El PLN en esta oportunidad, ya sacudido y con una imagen limpia de trabajo y honestidad, va a barrer en el Cantón Central”, finalizó.