San José, 12 jul (elmundo.cr) – Un estudio realizado sobre las condiciones de salud de las personas centenarias en la península de Nicoya, provincia de Guanacaste, considerada como una de las cinco zonas azules del mundo. Se trata del primer estudio clínico que se realiza en el país sobre esta población que cuenta con más de 100 años y que la mayoría se encuentra en buenas condiciones de salud.
Hasta hoy se han identificado 42 personas centenarias a quienes se les realizará un chequeo completo e integral que incluye la realización de una batería de exámenes que permitirán conocer sus condiciones de salud.
Según el doctor Fernando Morales Martínez, director del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología, explicó que un grupo de geriatras y gerontólogos se desplazó a Nicoya para iniciar la investigación que pretende explicar la longevidad de esta población reconocida a escala mundial
Entre los exámenes que se les realizarán se pueden mencionar los siguientes: dinamometría (fuerza muscular), la marcha, electrocardiograma, exámenes de sangre, situación nutricional, presión arterial, pruebas auditivas, pruebas visuales, estado cognitivo.
Aunado a eso, la valoración de las personas centenarias se realizará en cada domicilio y con ese propósito el equipo de especialistas compuesto por unos 12 profesionales lleva todo un arsenal de diagnóstico móvil que les permitirá efectuarles el chequeo integral que se requiere para el estudio.
El estudio cuenta con el apoyo del Centro de Docencia para la Investigación y la Enseñanza en Salud y Seguridad Social (CENDEISSS), las áreas de salud de Nicoya, Hojancha, Santa Cruz, Nandayure y del Hospital La Anexión. Adicionalmente, se dispone del apoyo de la Fundación Costarricense para la Docencia y la Investigación en Geriatría y Gerontología (FUNDOGEN) y cuenta con la asesoría de las universidades de Harvard, Boston y Dinamarca.
LA CCSS afirma que se escogió está zona ya que la Península de Nicoya es considerada una de las zonas azules del mundo a la par de Cerdeña en Italia, Ikaria en Grecia, la isla de Okinawa en Japón y Loma Linda en California, según un estudio hecho por Dan Beuttner de National Geographic.