San José, 26 oct (elmundo.cr) – La Comisión Permanente Especial de Asuntos Municipales y Desarrollo Local Participativo dictaminó afirmativamente el expediente 23.279, que reforma el artículo 93 de la Ley 9986, “Ley General de Contratación Pública”, de manera que el monto obtenido como resultado de la imposición de las multas por la presentación de recursos temerarios ante procesos de compras que realicen las municipalidades no se trasladen a Caja Única del Estado, más bien, se conserven dentro de la esfera municipal para que sean los gobiernos locales quienes los administren.
El diputado del Partido Unidad Social Cristiana, Horacio Alvarado, resaltó que la nueva Ley de Contratación Administrativa entra a regir a partir de diciembre, así como que mantiene que las emanaciones de las multas se enviarán a la caja única del Estado por lo cual este proyecto hace justicia con las Municipalidades quienes tienen que administrar todos los recursos anteriores a la imposición de multas.
El legislador del Frente Amplio, Ariel Robles, dijo que este texto dará cumplimiento al principio de autonomía municipal de esta manera el proceso de adjudicación, multas y gestión estarán en manos de los gobiernos locales.
Por su parte, la diputada de Nueva República, Olga Morera, estima valioso que las multas vayan a los proyectos municipales y así desde los recintos se disponga de estos montos para el beneficio local.