Gobierno visitó a indígenas beneficiarios de medidas cautelares en Salitre y Térraba

El asesinato del líder indígena Sergio Rojas motivo homejes, vigilias y diversos espacios de denuncia respecto a las problemáticas que viven los pueblos indígenas en su lucha por la recuperación de la tierra. Foto: Laura Rodríguez Rodríguez.
El asesinato del líder indígena Sergio Rojas motivo homenajes, vigilias y diversos espacios de denuncia respecto a las problemáticas que viven los pueblos indígenas en su lucha por la recuperación de la tierra. Foto: Laura Rodríguez Rodríguez.

San José, 8 abr (elmundo.cr)- Representantes de diversas instituciones estatales se reunieron este domingo con los beneficiarios de los pueblos Bribri de Salitre y Teribe de Térraba para dialogar sobre las medidas cautelares vigentes.

La delegación oficial estuvo liderada por Juan Alfaro, jerarca del Viceministerio de la Presidencia en Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano, quien estuvo acompañado por un equipo multidisciplinario e interinstitucional en el que resaltaron además funcionarios del Poder Judicial, quienes son parte de la subcomisión de Acceso a la Justicia en materia de pueblos indígenas.

En el grupo participaron también el viceministro de Seguridad, Eduardo Solano; el director de la Dirección Nacional de Resolución Alterna de Conflictos (Dinarac), Franklin Paniagua; y el presidente ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural (Inder), Harys Regidor, así como funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

Todos ellos estuvieron en la zona desde el viernes con el fin de coordinar el encuentro de domingo con las personas beneficiarias de las medidas cautelares MC-321-12, del 30 de abril del 2015, establecidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), las cuales fueron planteadas por las comunidades de Salitre y Térraba.

“El objetivo de la reunión fue darle seguimiento a las acciones y medidas de implementación efectiva del Protocolo MC-321-12 que aplica el Estado”, señaló Alfaro este lunes una vez concluido el encuentro.

En su resolución, la CIDH solicitó al Estado costarricense que: a) adoptase las medidas necesarias para garantizar la vida y la integridad personal de los miembros del pueblo indígena Teribe y del pueblo indígena Bribri de Salitre, quienes se encuentran en la región sureste de la provincia de Puntarenas, específicamente en el Territorio Indígena de Salitre y, b) concertase las medidas a implementarse con los beneficiarios y sus representantes.

La cita se desarrolló en el Colegio de Yeri.

En particular, se acordó dar continuidad a la labor de las comisiones de seguridad y la de saneamiento territorial, en ambos lugares.

“Luego de la exposición y entrega del plan operativo para actualizar las medidas de seguridad, habrá una reunión de ambas comisiones en la semana del 22 al 26 de abril en Buenos Aires”, detalló Alfaro.

El viceministro enfatizó el compromiso del Gobierno de dar cumplimiento efectivo a la medida cautelar establecida por la CIDH, y “continuar en un proceso constructivo de diálogo y respeto de los derechos de los pueblos indígenas en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y del Estado de Derecho costarricense”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias