San José, 10 set (el mundo.cr) – Ante el incremento de los actos de violencia entre grupos en el Territorio indígena de Salitre, el Gobierno de República hace un llamado al respeto, a la paz y al diálogo para impedir un agravamiento de la situación, así se dio a conocer mediante un comunicado de prensa emitido por Cada Presidencual.
El Gobierno asegura que brindará la atención necesaria en cumplimiento de la legislación nacional e internacional y de medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por lo que reforzará slos activos policiales en el sitio para evitar actos violentos, defender los derechos humanos de todas las partes y hacer respetar los instrumentos de protección a los pueblos indígenas.
Según la Fuerza Pública se ha reportado a las autoridades judiciales al menos nueve incidentes de agresiones de distinto tipo ocurridos entre el domingo 9 de agosto y el domingo 6 de setiembre, en los que figuran como ofendidas tanto personas de la comunidad indígena Bribri como no-indígenas.
Ente los hechos se han sido registradas amenazas, disparos y apedreamiento de casas hacia personas indígenas y no indígenas, así como incendios de viviendas, golpes y una agresión con machete contra indígenas.
Por este motivo el Poder Ejecutivo solicitó al Poder Judicial que atienda de manera prioritaria las denuncias generadas dentro del territorio indígena de Salitre, con el fin de evitar situaciones de impunidad capaces de incentivar nuevas acciones violentas.
Según del Gobierno, el Ministerio de Seguridad Pública ha incrementado la presencia policial en el lugar la cual pasó de 20 efectivos en marzo a 60 actualmente. Además, los policías que destaquen su labor recibirán capacitación en materia de derechos humanos, atención de las medidas cautelares de organismos internacionales e instrumentos nacionales e internacionales de protección de los pueblos indígenas.
Como parte de las acciones dirigidas a la resolución del conflicto, el Gobierno dice haber iniciado un proceso de diálogo y negociación, a cargo de la Ministra de Justicia, Cecilia Sánchez, con el objetivo de garantizar la paz en el territorio, por lo que en los próximos días se reunirá con los distintos actores en el conflicto.
“Las reuniones tendrán como propósito garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos humanos, la puesta en práctica de un protocolo de seguridad y la implementación de medidas cautelares ordenadas el pasado 30 de abril por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Asimismo, las reuniones analizarán la propuesta de política de te tierras que se ha venido impulsando de manera interinstitucional desde el inicio de gestión de este Administración”, asegura la Ministra de Justicia, Cecilia Sánchez.
En el comunicado, el Gobierno asegura que se compromete a realizar los esfuerzos interinstitucionales necesarios, para dar una solución integral y de largo plazo a la situación de ocupación en los territorios indígenas, y cumplir así con lo establecido en las normas internacionales y en la Ley Indígena vigente en el país.