Gobierno, empresa privada y TECHO inician construcción de casas para familias de Chánguena

Limpieza del terreno 5
El terreno donde estará la solución de vivienda temporal para las familias desalojadas ya fue limpiado. Foto Casa Presidencial. 

San José, 18 dic (elmundo.cr) – Una alianza entre el Gobierno, empresa privada y la Fundación TECHO Costa Rica arrancará con la construcción de 38 viviendas temporales para las familias de la finca Chánguena, Cuadrante 3 y Finca Cobasur en Palmar Sur de Osa.

Las obras que iniciarán este sábado se desarrollarán en una finca adquirida por el Instituto Costarricense de Desarrollo Rural (INDER) por 76 millones de colones. En total, el asentamiento temporal para los desalojados medirá 15.000 metros cuadrados (m2) y las casas tendrán áreas de entre 18 m2, 36m2 y 54m2 dependiendo del núcleo familiar.

El Gobierno informó que todas las casas tendrán los servicios básicos de sanidad, agua potable y electricidad, en respeto de los lineamientos mínimos que debe tener una casa de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

INDER prevé que para el segundo semestre de 2016, las casas se estén entregando a los campesinos desalojados, ya que en el primer semestre trabajarán junto a la Universidad Nacional para aprobar el proyecto ante la Junta Directiva.

“El Poder Ejecutivo debe acatar las decisiones judiciales. Sin embargo,  en el marco del respeto a los Derechos Humanos, se decidió junto a las familias, una ruta de trabajo de asistencia inmediata mientras avanzan los proyectos definitivos agroproductivo y de vivienda”, afirmó la Viceministra de la Presidencia, Ana Gabriel Zúñiga Aponte en declaraciones brindadas por la Casa Presidencial.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias