- La inversión gubernamental es parte de las medidas para reducir el hacinamiento en las cárceles costarricenses.
San José, 21 mar (elmundo.cr) – La Presidencia de la República anunció que el Ministerio de Justicia y Paz en coordinación con el Ministerio de Hacienda destinarán alrededor de 11 283 millones de colones para construir 24 nuevos módulos y celdas en la cárcel La Reforma.
Los nuevos módulos de mediana contención tendrán la capacidad de aproximadamente 1480 privados de libertad.
La Ministra de Justicia Cristina Ramírez afirmó que al día de hoy existe en el país un 51% de hacinamiento en las cárceles, por lo que el objetivo del gobierno es enfrentar y combatir con responsabilidad, la grave situación que en numerosas ocasiones la Contraloría General de la República ha señalado.
Por otro lado, la jerarca afirmó que para el 2018 el gobierno pretende reducir el hacinamiento al 20% en los centros, índice máximo permitido por organizaciones internacionales y la ONU.
![](https://i0.wp.com/www.elmundo.cr/wp-content/uploads/2015/03/Confe_ConsejoGobierno_RCS_20150310_3275-1170x565-300x145.jpg?resize=370%2C179)
Además, anunció que el sistema penitenciario tiene un déficit de personal, pues a la actualidad únicamente cuentan con 262 técnicos y un cuerpo policial conformado por 3519 oficiales, quienes en los últimos meses han reclamado a las autoridades un incremento salarial y condiciones laborales óptimas.
El Gobierno ha dispuesto de mayo de 2014 a la fecha, 1072 nuevos espacios para reclusión, distribuidos de la siguiente manera: 480 en La Reforma, 192 en Liberia, 240 en Pérez Zeledón y 160 en Puntarenas. En abril próximo, se dispondrá de un módulo nuevo con capacidad para 74 adultos jóvenes en La Reforma.
Actualmente la población privada de libertad es de 14.136 personas, distribuidas en las 13 cárceles del país y en los dos centros pertenecientes al Programa Penal Juvenil.