Gobierno de Chaves busca mancillar la obra liberacionista en la educación pública costarricense, lamenta Vargas 

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 2 sep (elmundo.cr) – El diputado de Liberación Nacional, Danny Vargas, señaló que la crisis en educación pública costarricense rebasa cualquier realidad.

Vargas recalcó que “no podemos por más que quieran algunos seguir maquillando el desastre que vive nuestro sistema educativo, se está desmoronando al frente de nuestros ojos”.

“Lo que se está invirtiendo en educación son migajas, cada gotera, cada silla rota, cada computadora obsoleta es un recordatorio de nuestro fracaso como sociedad, lo peor es que esto no es un accidente, es el resultado del desinterés de la clase política, y voy a ser muy claro, de la clase política que está gobernando en estos últimos dos años”, aseguró.

Para el liberacionista “esa división que se está generando, esa segregación odiosa entre la educación pública y privada, de la educación de la GAM, con la educación del área rural, eso lo que nos está generando es una desigualdad que ya raya en una desigualdad absoluta para nuevas generaciones de costarricenses”.

“La ministra de Educación, acá tengo la noticia, creo que todos la vieron, dice que pide plazo a mayo del 2025 para presentar la política educativa. Ni roja se pone la señora, ni roja se pone, de verdad, o sea, no tiene vergüenza, es totalmente cara de piedra, que hasta el 2025, yo tenía entendido que en las elecciones del 22 cuando iban a pedir votos es porque tenían una oferta, un plan de trabajo. Ahora está el 2025 para la famosa ruta de la educación”, criticó.

Vargas reiteró que “por algo la semana pasada miles de costarricenses ratificaron el voto de censura que dimos en este Plenario. Voto de censura que algunos del gobierno hicieron mofa y que hicieron oídos sordos, pero ese voto de censura fue legitimado en las calles. Esos miles de costarricenses que desfilaron, legitimaron nuestro voto de censura, porque ya el tema de verdad raya. Y más bien compañeros, ahí les dejo, pensemos en un segundo voto de censura, porque esta señora no tiene remedio, o sea, viene de una manifestación y sale de decir con toda la cara que le den chance al 2025”.

“Podemos decir con todo orgullo, con toda autoridad moral, que en materia de educación pública hemos sido baluarte en el país y somos ejemplos del mundo. En gobiernos de Liberación Nacional se han creado cuatro de las cinco universidades públicas con que cuesta el país. Fue en un gobierno de Liberación Nacional que la informática se llevó a la educación primaria y ha sido en gobiernos de Liberación Nacional donde se ha dado el mayor presupuesto a la educación costarricense”, manifestó.

El diputado comentó que “aunque algunos pretendan adueñarse de banderas y de luchas, en este caso la educación, y que bien, lo sigan haciendo, la verdad es que la historia de la educación pública costarricense está fraguada con letras de socialdemocracia liberacionista y eso no lo va a borrar ni este gobierno ni cualquiera que venga a pretender mancillar la obra liberacionista”.