San José, 11 dic (elmundo.cr)- El Gobierno de la República confirmó esta tarde que la ministra de Justicia, Cecilia Sánchez, dejará su cargo el 31 de diciembre para ocupar la dirección del Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (Ilanud) a partir del próximo mes de enero.
La elección de la hasta hoy ministras es por tres años y se da luego de que el actual director Elías Carranza, se acogiera a su jubilación a partir del próximo 31 de diciembre.
Dicha institución tiene por objetivo proponer políticas e instrumentos regionales, desde la visión de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para la prevención del delito y la mejora de la justicia penal en América Latina.
Esta será la primera vez que una mujer ocupe la dirección en la institución con sede en el país y es propuesta por el Gobierno y avalada por la Oficina de Drogas y Criminalidad de Naciones Unidas (Unodc).
“Doña Cecilia Sánchez ha cumplido sus tareas con particular eficiencia y eficacia, enorme valentía, patriotismo y respeto por la dignidad humana de las personas privadas de libertad. Soportó enormes desafíos y presiones y logró alcanzar exitosamente los exigentes objetivos que se propuso”, afirmó el presidente de la República, Luis Guillermo Solís.
Sánchez cuenta con una amplia experiencia en el ámbito judicial tanto a nivel nacional e internacional y desde julio del 2015 se desempeña como ministra de Justicia.
De acuerdo con el Gobierno, uno de los principales logros de Sánchez fue reducir la sobrepoblación carcelaria a niveles admisibles por los estándares internacionales así cono la construcción de tres Unidades de Atención Integral en San Rafael de Alajuela, Pérez Zeledón y Pococí de Limón los cuales tienen capacidad para albergar en total 1.600 internos, con condiciones dignas y posibilidades de estudiar y trabajar para garantizar la reinserción social.