Gobierno condena amenazas de violencia contra mujeres guardaparques del Sinac

San José, 23 may (elmundo.cr) – El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) y la ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada, manifestaron su repudio y preocupación ante las manifestaciones violentas por medio de redes sociales contra las funcionarias de las Áreas de Conservación del Sinac.

Los jerarcas rechazaron toda manifestación de violencia de género hacia las funcionarias del Sinac y brindaron nuestra su solidaridad y apoyo.

“A la vez que ratificamos nuestro compromiso incondicional de que se sancione ese tipo de conducta; y de la defensa irrestricta del derecho de las mujeres a trabajar en un ambiente seguro, digno, libre de discriminación y de cualquier tipo de violencia”, agregan.

De igual forma insistieron en que “es inaceptable que las mujeres sean objeto de acoso, amenazas, injurias o cualquier otra forma de violencia independientemente del medio, pero en este caso por medios digitales. Este tipo de comportamientos solo perpetúan la desigualdad de género y fomentan un ambiente de hostilidad y miedo para las mujeres que trabajan en la conservación y protección de los recursos naturales del país. Son expresiones machistas que pretenden intimidar a las mujeres que trabajan fuera de sus casas, para confinarlas al encierro doméstico por la fuerza, por miedo e intimidación”.

“Hacemos un llamado a la sociedad en su conjunto, así como a las autoridades competentes, a tomar medidas concretas para combatir la violencia cibernética contra las mujeres. Es necesario recordar que existen políticas públicas y protocolos que protejan los derechos de las mujeres en los ámbitos físicos y virtuales, y sancionar a quienes perpetran este tipo de violencia”, aseguran.

Además, recalcaron que “tenemos un desafío con los nuevos medios digitales para poder adecuar la persecución del delito dentro de estos entornos, cosa que venimos haciendo con mucha responsabilidad e interés”.

“Nos comprometemos a seguir trabajando en la promoción de una cultura de respeto e igualdad de derechos en todos los ámbitos, incluido el digital. Instamos a todas las personas a denunciar cualquier forma de violencia contra las mujeres y a actuar en solidaridad para erradicar este flagelo de nuestra sociedad. No podemos permanecer indiferentes ante la violencia cibernética contra las mujeres. Es responsabilidad de todas y todos luchar activamente por un entorno digital seguro y libre de violencia de género. ¡Basta de violencia cibernética contra las mujeres!”, concluyen.

Recibe las últimas noticias en tu celular

Envía la palabra “Noticias” al +50663763608 y recibe nuestro boletín informativo a través de Whatsapp

Últimas noticias