Gobierno celebra clasificación de S&P que nos ve con adversas condiciones para el negocio, financieras y económicas

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Ministerio_Hacienda2San José, 26 feb (elmundo.cr) – Quizás un BB de la calificadora de riesgo Standard & Poor`s (S&P), no sea el mejor resultado posible, pero para el gobierno de Costa Rica es motivo de cierta alegría y satisfacción.

Y es que la clasificación BB significa “Menos vulnerable en el corto plazo pero enfrenta importantes incertidumbres respecto a adversas condiciones para el negocio, financieras y económicas”.

Según un comunicado de Casa Presidencial “El primer vicepresidente y ministro de Hacienda, Helio Fallas, expresó que el anuncio que hizo esta mañana la calificadora riesgo STANDARD & POOR`S (S&P) de mantener el rating en BB de los bonos costarricenses en moneda local y en moneda extranjera de largo plazo, con perspectiva estable, refuerza, una vez más, la confianza de los analistas internacionales en la política fiscal que ha venido aplicando la Administración Solís Rivera”.

Según el comunicado “A finales de enero, la calificadora FITCH RATINGS anunció que mantenía la calificación de la deuda soberana. En ese momento Fitch también dejó ver la urgencia que tiene el país de implementar la reforma del impuesto de renta y el impuesto al valor agregado (IVA), necesarias para encauzar la deuda pública en una senda sostenible en el mediano y largo plazo”.

El gobierno indica que “Según el comunicado emitido hoy por STANDARD & POOR`S, la decisión de mantener la calificación se basó, entre otros factores, en la perspectiva positiva de crecimiento económico costarricense, favorecida por el mayor dinamismo de los EE.UU, los bajos precios del petróleo y un buen desempeño de los flujos de inversión extranjera directa. A ello se suman las medidas en materia de política monetaria y cambiaria adoptadas por el Banco Central de Costa Rica, que permitirán niveles de inflación bajos y estables”.

Según Helio Fallas “La decisión de Standard & Poor´s muestra confianza en los esfuerzos del Gobierno para lograr la aprobación de las medidas tributarias que se propondrán al Congreso en las semanas siguientes, entre ellas, la ley para ordenar las exoneraciones, la reforma del impuesto de renta y el impuesto al valor agregado (IVA), así como los proyectos que presentaremos pronto en materia de gasto como los referidos a caja única y pensiones. Nuevamente, reitero que estas reformas son necesarias para encauzar la deuda pública en una senda sostenible en el mediano y largo plazo”.

Por último el ministro Fallas explicó “que si bien se mantuvo la calificación de la deuda soberana en BB, de no concretarse los proyectos en leyes de la República, en el corto plazo, el país podría arriesgarse a perder esta calificación como indica S&P en el informe”.

¿Qué significan las letras de las calificaciones de STANDARD & POOR`S?

El significado general de nuestras opiniones de calificación crediticia se resume a continuación.

‘AAA’ – Capacidad extremadamente fuerte de cumplir con compromisos financieros. Es la calificación más alta.

‘AA’ – Capacidad muy fuerte de cumplir con compromisos financieros.

‘A’ – Capacidad fuerte de cumplir con compromisos financieros, pero algo susceptible a condiciones económicas adversas y cambios en las circunstancias.

‘BBB’ – Capacidad adecuada de cumplir compromisos financieros, pero más susceptible a condiciones económicas adversas.

‘BBB-‘ – Considerado el nivel más bajo dentro de la categoría de grado de inversión por los participantes en los mercados.

‘BB+’— Considerada la calificación más alta dentro de la categoría de grado especulativo por los participantes en los mercados.

‘BB‘— Menos vulnerable en el corto plazo pero enfrenta importantes incertidumbres respecto a adversas condiciones para el negocio, financieras y económicas.

‘B’— Más vulnerable a adversas condiciones del negocio, financieras y económicas pero actualmente tiene la capacidad de cumplir con sus compromisos financieros.

‘CCC’ – Actualmente vulnerable y dependiente de condiciones favorables para el negocio, financieras y económicas para cumplir con sus compromisos financieros.

‘CC’ – Actualmente sumamente vulnerable.

‘C’ – Actualmente sus obligaciones y otras circunstancias definidas son sumamente vulnerables.

‘D’—Incumplimiento de pagos sobre sus compromisos financieros.