San José, 25 feb (elmundo.cr) – El precandidato presidencial, Gilberth Jiménez, presentará un amparo electoral ante Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), en resguardo a su derecho a participar en la convención interna de Liberación Nacional.
Esto a raíz de que Tribunal de Ética y Disciplina del PLN suspendió la militancia de Jiménez debido a la presentación de una fotografía falsa sobre su viaje a Guanacaste. La sanción a Jiménez será por tres meses, y fue ratificada por el Tribunal de Alzada del PLN.
Jiménez señaló que “no era extrañar y ya lo había señalado que existía una persecución total e irrazonable, desproporcional y desmedida, contra mi persona”.
“Calculen que el 24 de diciembre se me manda a decir que hay una audiencia cuando estábamos en vacaciones, cuando el partido, el Balcón Verde estaba cerrado, qué curioso que ahí operaron, muy eficientes o muy extraño, nunca se me hizo una confirmación de la audiencia al correo”, aseguró.
Jiménez explicó que se dio cuenta de la audiencia hasta el día siguiente, por lo que solicitó que fuera reprogramada, sin embargo, el Tribunal de Ética le rechazó la solicitud y decide suspenderle la militancia.
“Que curioso a mí buscan quitarme la militancia, mientras que a otro que no tenía la militancia, y que está acuerpado por la culpa del partido, si le dan la militancia”, criticó.
El liberacionista reclamó que “los que hemos sido militantes, los que hemos trabajado por el partido, los que ponemos la cara, los que estamos con el pueblo a esos hay que sacarlos, a esos que que sacrificarlos”.
“No sé si es miedo, si es temor”, manifestó Jiménez de los grupos que lo rechazan a lo interno de Liberación Nacional. “Si hay algo que ha dañado este partido, es esa cúpula con esas acciones, con ese tipo de situaciones, y hoy con una violación total al derecho, al derecho a participar, al derecho de voto”, aseguró.
Jiménez recalcó que “buscan cómo afectar mis aspiraciones, cuando realmente han sido totalmente dignas, sanas, legítimas, y por supuesto que hoy estas personas en esa acción de persecución que lo he dicho y lo he señalado y lo reitero, y como esto demuestra, la persecución, la subjetividad, y la desproporcionalidad e injusticia que se pretende causar ante esta semejante barbaridad que que estamos viendo por parte de estos tribunales”.
“¿Cómo pretenden esta gente fortalecer la democracia si vienen y coartan todo el accionar y todo lo que corresponde a los derechos fundamentales de un proceso democrático?”, cuestionó.