Generadores privados se oponen a suscribir contratos de compra de energía

San José, 17 ene (elmundo.cr) – El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) impulsó desde el año pasado una serie de mesas de negociación para que generadores privados de electricidad con plantas construidas y sin contrato, brinden las condiciones de despacho esto para apoyar la estrategia tarifaria puesta en marcha por el Instituto.

Sin embargo, los generadores se han opuesto a las condiciones presentadas por el ICE, cuyo objetivo es establecer las tarifas más baratas para los clientes finales, ya sea residenciales, comerciales e industriales. El ICE requería esta energía para este verano, pero la respuesta de los productores privados no ha sido la esperada.

Según el ICE, para hacer efectivas las transacciones, el precio a pagar debe ser menor que el ofrecido por las plantas del Instituto, y también inferior al que el ICE puede importar electricidad, en ese momento, desde el Mercado Eléctrico Regional (MER) o de generación térmica. Esto posibilitará al país contar con las opciones de menor costo.

Esta figura de compra brindaría al Instituto mayor flexibilidad, debido a que las transacciones son de oportunidad y no por un plazo determinado, aspecto que se adecúa a las necesidades del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias