San José, 28 feb (elmundo.cr) – El futuro de los humedales de Centroamérica, Panamá y República Dominicana se discutió en nuestro país, con una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón.
Se trata del Seminario Regional Humedales para nuestro futuro ¡Únete a Nosotros! que también es el mensaje escogido por la Convención de RAMSARpara celebrar el Día Mundial de los Humedales el pasado 2 de Febrero.
En el Seminario se tuvo la participación de María Rivera, Consejera de las Américas de la Convención de RAMSAR, quien recordó sobre los usos de los diferentes instrumentos para las Partes contratantes.
Además se compartieron las realidades, problemáticas y gestiones de los humedales concluyendo en las grandes similitudes de la región.
Durante los tres días del Seminario se obtuvieron conclusiones relevantes a la participación ciudadana en el uso racional de los bienes y servicios de los humedales, como lo es la presencia de cultivos agrícolas asociados a los beneficios hídricos de los humedales, la importancia de la comisiones intersectoriales para el seguimiento, reconocimiento de que las comunidades son muy vulnerables a la degradación del medio ambiente, la realidad de que las comunidades reciben beneficios tangibles de los sitios Humedales Ramsar, la revaloración de la productividad integral, y la necesidad del hermanamiento de experiencias.
Una de las experiencias más importantes fue reconocer los beneficios que se obtienen de los humedales y la clara convivencia entre la agricultura y la conservación.