San José, 04 oct (elmundo.cr) – Según datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la cantidad de funcionarios públicos en gobiernos locales ascienden a más de 17.000.
La información la dio a conocer la institución luego de una solicitud realizada el 23 de septiembre por el exdiputado Otto Guevara.
Según explicó Fabricio Zeledón, de la Subárea Control y Calidad de Información “dicho requerimiento de información debido al interés público fue aprobado por la instancia superior en la Dirección de SICERE, sin necesidad de que deban realizar un pago por la entrega de los datos”.
Al respecto las 5 municipalidades que cuentan con más funcionarios públicos son:
- Municipalidad de San José con 2860
- Municipalidad de Cartago con 680
- Municipalidad de Alajuela con 651
- Municipalidad de Desamparados 517
- Municipalidad de Cantón Central de Limón 499
Por su parte las 5 municipalidades que reportan menos funcionarios públicos son:
- Municipalidad de Río Cuarto 22
- Municipalidad de Alvarado de Pacayas 40
- Municipalidad de Hojancha 41
- Municipalidad de San Mateo 43
- Municipalidad de Dota 50
“Con lo que respecta a las Intendencias de la República, debo informarle que la única que se registra como patrono ante la Institución es la SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES (SUTEL), que al mes de julio de 2023 registra un total de 140 trabajadores”, detallaron.
“Es importante indicar que en los registros del SICERE, las superintendencias forman parte de la nómina de la institución a la cual están adscritas, por lo que no se puede saber el detalle de los trabajadores de SUPEN, SUGEF, SUGESE, SUGEVAL porque las mismas pertenecen al Banco Central de Costa Rica, por lo tanto, no se puede determinar dentro de la misma planilla, quienes son funcionarios del BCCR y quienes de las superintendencias, por lo que se recomienda pedir esta información directamente a la institución que está a
cargo de cada entidad”, concluyeron.