San José, 5 oct (elmundo.cr)- Debido a las constantes lluvias que se han presentado en los últimos días, el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), se mantiene en coordinación con los comités locales de emergencia en todo el país, para atender cualquier incidente.
“He solicitado a las direcciones regionales mantener y estrechar la relación con los comités locales de emergencia, esperamos que no sea necesario, pero si las familias en situación de pobreza requieren nuestro apoyo, las vamos a atender como siempre lo hemos hecho”, aseguró la Ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidenta Ejecutiva del IMAS, María Fullmen Salazar.
Ante la declaratoria de alerta amarilla en el Pacífico Norte y Pacífico Central, la institución cuenta con el personal y los recursos para atender a las familias afectadas y suplir sus necesidades en coordinación con las instituciones encargadas de la atención primaria.
La atención del IMAS en estos casos busca apoyar a las familias en situación de pobreza, al ofrecer subsidios para reponer las pérdidas ocurridas durante la emergencia, como enseres básicos o el pago de alquiler para vivienda.
La Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo, regula las acciones institucionales para reducir las consecuencias sociales, económicas y ambientales, inducidas por los factores de riesgo de origen natural; así como la actividad extraordinaria que el Estado deberá efectuar en caso de emergencia.