![](https://i0.wp.com/www.elmundo.cr/wp-content/uploads/2017/08/Edgardo-Araya-Jose-Maria-Villalta-Frente-Amplio-EMCR-LMM-12ago17-1024x681.jpg?resize=640%2C426&ssl=1)
San José, 12 ago (elmundo.cr) – La Asamblea Nacional del Frente Amplio ratificó, la tarde de este sábado, al diputado y abogado ambientalista, Edgardo Araya Sibaja como su candidato presidencial para las elecciones generales del 2018.
Araya, de 44 años, disputará la presidencia de la República tras el declive que hizo el anterior aspirante, José María Villalta Florez-Estrada y tras la renuncia a la precandidatura hecha por el también diputado, Francisco Camacho Leiva.
Villalta fue el encargado de hacer la presentación de Araya como candidato presidencial, postulación que él aceptó.
Aunque era el único aspirante, su candidatura debía someterse a votación. Al finalizar el proceso, Araya obtuvo 96 votos a favor, uno en contra y una abstención.
El diputado, oriundo de Grecia, nació el 24 de febrero de 1973 y ganó reconocimiento nacional e internacional al ser uno de los abogados ambientalistas que logró, mediante procesos judiciales, traerse abajo el proyecto minero Crucitas en Cutris de San Carlos, en la zona Norte.
Araya fue regidor de la Municipalidad de San Carlos gracias a la coalición “Alianza Sancarleña” y en los comicios legislativos del 2014 obtuvo una diputación gracias a los 56.000 votos obtenidos por la papeleta del Frente Amplio a nivel provincial.
El congresista fue jefe de fracción del Frente Amplio en el tercer año de labores del Congreso.