San José, 12 ago (elmundo.cr) – El izquierdista Frente Amplio aprobó este sábado, en su Asamblea Nacional, 21 nuevos lineamientos que sus futuros diputados deberán cumplir durante el desempeño de sus funciones.
Según su líder ideológico, excandidato presidencial y candidato a diputado, José María Villalta, este reglamento tiene como fin plasmar en el Código de Ética algunos aspectos que consideraban eran “muy obvios” o estaban implícitamente claros.
Entre esos aspectos destacan regulaciones al lobby, a raíz del escándalo en que se vio envuelto el diputado Gerardo Vargas Varela por defender a los autobuseros ante el nuevo modelo de fijación de tarifas.
También los asambleístas plasmaron lineamientos éticos en materia de declaraciones tributarias, a raíz de los casos de Vargas Varela y Suray Carrillo, quienes reportaban valores fiscales por sus propiedades inferiores a los reales.
Inclusive, según se desprende del reglamento, se establecieron lineamientos para los nombramientos, a raíz de la polémica suscitada por el despido que hizo el diputado José Ramírez Aguilar a varios de sus asesores, por pertenecer a una tendencia distinta a la suya.
“Es sano para el partido tener normas por escrito mucho más claras, mucho más más detalladas, para que todo mundo sepa a qué atenerse, para que los diputados sepan qué pueden hacer y qué no, y para que toda la militancia lo sepa”, afirmó Villalta en entrevista con EL MUNDO.
Según reconoció, tomaron en cuenta “las buenas y malas experiencias” de la actual fracción parlamentaria para modificar el Código de Ética.
“Los partidos deben elevar el parámetro ético y los representantes populares exigirse más. Mientras más importante es su cargo y responsabilidad, los representantes populares deben exigirse más que lo que se exige a cualquier funcionario público”, afirmó.
Sin embargo, de acuerdo con Villalta, no pueden garantizar que faltas éticas no se repetirán en el futuro. “Las normas éticas son un parámetro que todos deben cumplir”, dijo.
“Esperamos que situaciones inadecuadas no se repitan, porque también creemos que nuestras asambleas están haciendo una mejor elección, que se ha aprendido de la experiencia, vamos a fortalecer nuestros procesos de formación política para que, las candidaturas que se han estado eligiendo hasta ahora, hagan un mejor papel que las anteriores”, agregó.
Finalmente, de acuerdo con el candidato a diputado por San José, cualquier incumplimiento de este nuevo Código de Ética se podrá denunciar ante el Tribunal de Ética del partido y dicho tribunal podrá aplicar las sanciones que están establecidas en la normativa electoral, entre ellas llamadas de atención, suspensión o expulsión.