Frente Amplio de Cartago niega acusaciones y las consideran parte de una “campaña de miedo”

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Frente_AmplioSan José, 1 ago (elmundo.cr) – Militantes del partido Frente Amplio de Cartago realizaron un manifiesto en relación a la renuncia de un grupo de miembros del partido en días pasados y a las denuncias que estos realizaron.

Según el comunicado “con respecto a la actuación del Tribunal Electoral del Frente Amplio en cuanto a las supuestas irregularidades ocurridas durante el proceso electoral, ya existe el reporte respectivo del TSE avalando la asamblea respectiva y el proceso, aún así somos respetuosos y esperamos el pronunciamiento tanto del citado tribunal sobre los cuestionamientos, así como del Tribunal Supremo de Elecciones, ambos presentes en la Asamblea Cantonal”.

“Sin embargo, es de conocimiento público que el sector renunciante no presentó candidaturas a la Alcaldía ni a las dos vice alcaldías, al igual que tampoco asistieron a los foros organizados para que las precandidaturas de todas las nóminas pudieran exponer a la militancia sus objetivos. Honestamente no entendemos la lógica de este actuar”, agregaron.

En el manifiesto señalan que las 13 personas que renunciaron son vecinos del cantón Central de Cartago por lo que censuran “cualquier intención divisionista que busque trasladar un hecho del cantón central al resto de cantones de la provincia que hoy con mucha esperanza y mística nos preparamos rumbo a las elecciones municipales del 2016”.

Además indican que Bernardita Gómez, antigua Presidenta del Ejecutivo Provincial, firmante de la carta de renuncia, dejó de asumir desde noviembre del 2014 las responsabilidades propias de su cargo, limitándose a convocar una reunión mensual y dejando en completo abandono el resto de las tareas organizativos, formación y mediación de conflictos para con los cantones, situación que venía preocupando cada vez más a las y los militantes de la provincia.

En el comunicado también manifiestan que “no podríamos reconocer con certeza como militantes orgánicos a la totalidad de los firmantes, pero si podemos afirmar que las dinámicas de impugnar asambleas y atacar públicamente al Partido y a su Dirección ha sido un común denominador de varios de los firmantes de manera sostenida en los últimos años cada vez que no logran algún objetivo en alguna elección interna, lo que ha generado que abandonen por temporadas las tareas partidarias, afectando tanto el funcionamiento de esas tareas en diferente momentos como el ambiente interno partidario”.

“Con respecto a la supuesta denuncia contra el compañero Leonardo Méndez Garita en el Tribunal de Ética y otra supuesta denuncia en los Tribunales de Justicia, somos respetuosos del procedimiento del Tribunal de Ética del FA y de los demás órganos partidarios pilares de nuestra democracia interna, y que deben resguardar que se respeten nuestros compromisos éticos e ideológicos como partido de izquierda del siglo XXI, nos parece irresponsable tanto para con las partes como con la independencia del Tribunal emitir criterios y sentencias a priori. En un Estado Social de Derecho es fundamental el respeto al debido proceso. Es por esto que censuramos la actitud de dirigentes y personas militantes que en un tema tan delicado se han convertido en especie de vocería de la prensa burguesa en redes sociales, listas de correo y otros espacios, promoviendo ataques y campañas de miedo en contra del FA, sin sustento real”, agrega el comunicado.

En cuanto a la denuncia de que el partido Liberación Nacional está dirigiendo el Frente Amplio de Cartago expresan que el partido a finales de 2013 recibió una adhesión de un grupo de ex liberacionistas y que el hoy candidato a la Alcaldía por el cantón de Cartago formó parte de dicho grupo, que llamó a votar por el FA en las dos papeletas y que se incorporó de lleno en el trabajo electoral.

Y que por lo tanto “no existen motivos para sospechar de influencias del Partido Liberación Nacional, ni de ninguna otra organización política, rechazamos enérgicamente estas y otras afirmaciones insultantes para la militancia y para la población que apoya nuestro proyecto en la provincia y el país”.