San José, 9 may (elmundo.cr) – El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Francisco Nicolás, presentó una moción en el proyecto de jornadas 4×3, para disminuir a 40 horas semanales la jornada excepcional diurna y a 30 horas semanales la jornada excepcional nocturna.
En cuanto la moción propuesta por el diputado Nicolás, además estipula que la jornada excepcional diurna el tiempo laborado se remunerará como tiempo ordinario las primeras ocho horas diarias y como tiempo extraordinario las siguientes dos horas. Mientras que en la nocturna el tiempo laborado se remunerará como tiempo ordinario las primeras 8 horas y como tiempo extraordinario las siguientes dos horas.
A diferencia del texto actual que pretende que el trabajador se mantenga hasta 12 horas en su lugar de trabajo por día, sin el pago de horas extra. Lo que incurriría a mayores riesgos de trabajo y el deterioro de la salud de las personas.
“Este proyecto de ley limitará las posibilidades de acceso a la educación de los trabajadores, principalmente de las personas jóvenes e incrementaría las inequidades de género existentes asociadas con el cuido de los niños, niñas, personas con discapacidad y adultos mayores, razón por la que este legislador velará por la protección de los trabajadores y sus familias”, señaló el legislador.
Para el congresista, ante los peligros que actualmente tiene este proyecto de ley, presentará propuestas para garantizar la inspección laboral, la educación de los trabajadores y la protección y cuido de hijos o familiares.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) nuestro país ocupa el segundo lugar en donde más horas se trabaja en promedio al año (después de México) con un promedio de 2.073 horas por persona al año.
En cambio, naciones más desarrolladas y que han servido de ejemplo, acumulan poco más de la mitad de horas de las que promedian los trabajadores costarricenses.
En abril anterior Chile aprobó una reducción de jornada laboral pasando de 45 horas laborales semanales, a 40 horas semanales; mientras que en el Reino Unido, 61 empresas hicieron una prueba por seis meses trabajando 4 días semanales y descansando 3 días, pero trabajando 8 horas diarias; de las 61 empresas, 56 dijeron que continuarán con las semanas de 32 horas.