San José, 6 ago (elmundo.cr) – Las diversas fracciones legislativas representadas en la Comisión Especial que analiza el proyecto de ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas pidieron al Gobierno de la República un plan de reactivación económica, ya que por sí solo la creación de nuevos impuestos no solventaría la problemática fiscal que se asoma para Costa Rica.
Una de las bancadas más tajantes sobre esa solicitud ha sido la del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) al condicionar su voto al proyecto fiscal si antes no se presenta un plan real de reactivación económica que se ejecute en paralelo con el aumento de los gravámenes.
“Eso nos tiene desvelados, de nada van a servir los impuestos si no reactivamos la economía. El impuesto al valor agregado es un impuesto al consumo y si no hay plata nadie va a consumir y si nadie va a consumir no se va a recolectar ni un cinco de impuestos; entonces nosotros condicionamos los votos nuestros, tanto en la Comisión como en el Plenario a dos cosas: a que se reactive la economía en conformidad con un plan que nosotros hemos propuesto y que se le entre en serio al tema de la evasión fiscal, incluyendo la evasión fiscal aduanal”, sostuvo el diputado, Pedro Muñoz.
El socialcristiano indicó que les han dado “señales de interés” y que se encuentran en un proceso de negociación.
Por su parte, la diputada del Partido Liberación Nacional, Yorleny León señaló que la fracción se encuentra comprometida con apoyar una solución a la problemática fiscal que tiene el país y dentro de esas acciones está una reactivación económica. No obstante, para alcanzar ese fin el gobierno les indicó que necesitan aprobada la reforma fiscal.
“El tema está que Hacienda y el mismo gobierno lo que nos plantea es que para poder reactivar, ellos, la economía en el país quieren que primero se les facilite la reforma fiscal porque solamente teniendo recursos frescos y adicionales es que se podrían hacer acciones puntuales para reactivar la economía. Vamos a tomar de muy buena fe las palabras de la ministra Hacienda en término de que confiemos en ella y que una vez esté aprobado reforma fiscal, ellos inmediatamente van actuar en temas puntuales que tengan que ver con reactivación económica”, mencionó León.
Eso sí, León afirmó que si el gobierno incumpliese con promover acciones para reactivar la economía “Liberación Nacional, en pleno, estaría condicionando los siguientes apoyos para cualquier otra medida que el gobierno quiera tomar”.
El legislador oficialista, Welmer Ramos comentó que el tema fiscal va ligado con la reactivación económica, pero que en Costa Rica sucede una desvinculación con el crecimiento de la economía y la recaudación de los tributos que debe ser trabajada.
Ramos señaló que “el tema fiscal es mucho más grande que el tema tributario, el tema fiscal tiene que ver también con la eficiencia del cobro y entonces la gestión de la administración tributaria es fundamental para mantener los controles cruzados y evitar la evasión, la elusión, la sub facturación, el fraude aduanero; todo eso pasa por ahí”.
“El tema fiscal también tiene que ver con reestructurar el Estado, hay muchas instituciones redundando y por ello el tema fiscal tiene que ver con reactivación, una economía que más crezca, más tributos genera. Costa Rica si tiene un defecto en esto y hay que decirlo, Costa Rica crece a buen ritmo; sin embargo, los sectores más dinámicos son sectores que pagan pocos impuestos y ahí hemos visto que la producción crece al 4% y la recaudación, prácticamente, no crece o crece el desempleo porque hay desvinculación muy grande”, agregó.
“Actualmente, el gobierno tiene todo un plan que abarca todo este tema fiscal, pero también pasa por dar buenas señales para que las calificaciones de deuda no se vengan en contra del país”, argumentó Ramos
Otras de las fracciones que se ha mantenido firme en cuanto a dialogar sobre la reactivación económica ha sido el Partido Integración Nacional (PIN), de hecho, ellos se han manifestado en contra de este plan fiscal y más bien, han propuesto a las autoridades de gobierno que se ejecute una plan de reactivación de la economía nacional, puesto que la carga tributaria del país es una de las más grandes de la región.