San José, 10 set (elmundo.cr) – El jefe de fracción del Partido Unidad Social Cristiana, Pablo Heriberto Abarca, se refirió al texto sustitutivo presentado por el Gobierno al expediente 22.382, conocido como “impuesto a las casas de lujo”.
Abarca señaló que “esta propuesta la envía el Poder Ejecutivo, sin negociar ni tomar en cuenta a los diputados que les corresponde aprobar el texto y sabiendo que el plazo en comisión vence el próximo 6 de octubre”.
Además, indicó que “el texto mantiene serias inconsistencias y continúa totalmente desbalanceado”.
El legislador afirmó que el texto “modifica lo que era un impuesto sobre las casas de lujo a un impuesto maquillado y disfrazado a la propiedad. Las construcciones que superen los ₡130 millones, se les sumará el valor del terreno y de ahí se determinará la tarifa a pagar por el impuesto”.
“Con esto Hacienda quiere atacar a la propiedad y hay que entender que la posesión de un bien inmueble no es una manifestación de riqueza ni muestra de capacidad adquisitiva”, agregó.
Abarca aseguró que “ese impuesto afectaría a la clase media que es la que ha cargado con las peores consecuencias”.
De igual forma, el jefe de la fracción PUSC destacó que “proponen que Tributación deba informar a las municipalidades si el valor de la propiedad es mayor al registrado para una actualización, buscando así aumentar el impuesto sobre los bienes inmuebles”.
Abarca recalcó que desde la fracción PUSC no apoyarán este texto “ni ningún otro que ataque la propiedad de las personas y busque introducir más impuestos”.
“El Gobierno sigue equivocando la ruta y dinamitando puentes”, finalizó.