Facebook Twitter Youtube Instagram
Últimas
  • Lonis tuvo encontronazo con periodista y le mandó hacer la misma pregunta a Alajuelense
  • Costa Rica violó principio clave de su relación con China, admite canciller
  • Donald Trump bloquea ingreso a Estados Unidos de funcionaria de la ONU por acusaciones a Israel
  • ¿Piojo dejará botada a La Sele a dos meses de iniciar la eliminatoria mundialista?
  • Fabricio Alvarado lanza su campaña: Costa Rica merece un gobierno que obedezca a Dios
logo-elmundo
  • Nacionales
  • Municipales
  • Deportes
  • Mundo
  • Cultura
  • Tendencias
  • Negocios
  • Tecnología
    • Noticias de Tecnología
    • Ciencia de Datos para Todos
  • Opinión
  • Nacionales
  • Municipales
  • Deportes
  • Mundo
  • Cultura
  • Tendencias
  • Negocios
  • Tecnología
    • Noticias de Tecnología
    • Ciencia de Datos para Todos
  • Opinión
  • Nacionales
  • Municipales
  • Deportes
  • Mundo
  • Cultura
  • Tendencias
  • Negocios
  • Tecnología
    • Noticias de Tecnología
    • Ciencia de Datos para Todos
  • Opinión
  • Nacionales
  • Municipales
  • Deportes
  • Mundo
  • Cultura
  • Tendencias
  • Negocios
  • Tecnología
    • Noticias de Tecnología
    • Ciencia de Datos para Todos
  • Opinión
logo-elmundo
Portada » Costa Rica » Foro de Diálogo de la Asamblea de Trabajadores del Banco Popular inicia discusión de propuestas con 10 mesas de trabajo

Foro de Diálogo de la Asamblea de Trabajadores del Banco Popular inicia discusión de propuestas con 10 mesas de trabajo

  • Wendy Perez
  • noviembre 2, 2020
  • 5:10 pm

San José, 2 nov (elmundo.cr) – El Foro Multisectorial de Diálogo Nacional, convocado por la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del Banco Popular y de Desarrollo Nacional (ATTBPDC), inició hoy la etapa de discusión de propuestas mediante la creación de 10 mesas de trabajo que sesionarán de forma virtual.

En las mesas de trabajo se abordarán las siguientes temáticas: finanzas públicas; reactivación económica centrada en el empleo; desarrollo local con perspectiva territorial; pobreza, desigualdades y discriminaciones sociales; reactivación y promoción del deporte, la recreación, las artes y la cultura; reactivación socioeconómica agropecuaria y pesquera para la soberanía y seguridad alimentaria; reactivación económica del turismo y el desarrollo social; infraestructura pública y alianzas público privadas para la reactivación económica y el desarrollo económico; reforma del estado; y ambiente, ecosistemas y recursos naturales.

Fernando Faith Bonilla, presidente del Directorio Nacional de la Asamblea de Trabajadores y del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, indicó que “estos espacios permitirán abordar temas de coyuntura nacional que requieren soluciones urgentes en favor de todo el pueblo costarricense”.

Estarán organizadas de la siguiente manera:

  • El lunes 2 de noviembre de 2020 empezó a sesionar la Mesa 1 Finanzas Públicas y la Mesa 2 Reactivación Económica Centrada en el Empleo.
  • El martes 3 de noviembre se reunirá la Mesa 3 Desarrollo Local con Perspectiva Territorial y la Mesa 4 Pobreza, Desigualdades y Discriminaciones Sociales.
  • El miércoles 4 de noviembre trabajarán la Mesa 5 Reactivación y Promoción del Deporte, la Recreación, las Artes y la Cultura, la Mesa 6 Reactivación Socioeconómica Agropecuaria y Pesquera para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y la Mesa 7 Reactivación Económica del Turismo y el Desarrollo Social.
  • El jueves 5 de noviembre sesionarán la Mesa 8 Infraestructura Pública y Alianzas Público-Privadas para la Reactivación Económica y el Desarrollo Económico, la Mesa 9 Reforma del Estado y la Mesa 10 Ambiente, Ecosistemas y Recursos Naturales.

Al 1 de noviembre de 2020, el Foro Multisectorial de Diálogo Nacional de la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras recibió 252 propuestas sobre diferentes temáticas.

Recalcaron que fieles a los principios del Foro Multisectorial de Diálogo Nacional – ATTBPDC, las mesas de trabajo
funcionarán de forma inclusiva y transparente.

Además, en todas las mesas participarán integrantes del equipo técnico multidisciplinario del Foro que está compuesto por profesionales en sociología, trabajo social, economía, turismo, relaciones internacionales y derecho, entre otras áreas.

De igual manera, podrán intervenir las 156 organizaciones que forman parte del Foro y no existe límite en la cantidad de personas representantes de las organizaciones que puedan incorporarse en el proceso.

Con respecto a la dinámica del espacio, se inicia siempre con una presentación de los actores que intervienen en la sesión, posterior a ello, se expone una sistematización de todas las propuestas enviadas por las organizaciones sobre el tema de la mesa. Luego, se realiza el trabajo de concertación para identificar iniciativas de carácter urgente, que se remitirán el 20 de noviembre al Poder Ejecutivo y Legislativo.

Las iniciativas de mediano y largo plazo serán analizadas en una segunda fase de articulación, en la que se identificarán organizaciones que tenga propuestas con temas similares.

Todas las sesiones de las mesas de trabajo se realizarán de forma virtual y se transmitirán en vivo por medio de la página de Facebook de la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras.

  • Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del Banco Popular y de Desarrollo Nacional, Diálogo, foro multisectorial de diálogo
Picture of Wendy Perez

Wendy Perez

Ver artículos

Últimas noticias

₡ 500.20

₡ 505.82

Te puede interesar...

₡ 500.20

₡ 505.82

Últimas noticias

Facebook Twitter Youtube Instagram Envelope

Sobre nosotros

Contáctenos: redaccion@elmundo.cr

  • Nacionales
  • Municipales
  • Deportes
  • Mundo
  • Cultura
  • Tendencias
  • Negocios
  • Tecnología
    • Noticias de Tecnología
    • Ciencia de Datos para Todos
  • Opinión
  • Nacionales
  • Municipales
  • Deportes
  • Mundo
  • Cultura
  • Tendencias
  • Negocios
  • Tecnología
    • Noticias de Tecnología
    • Ciencia de Datos para Todos
  • Opinión

El Mundo.CR – Todos los derechos reservados © 2023. Desarrollado por Nible Tecnología en Desarrollo Ltda..

 

Cargando comentarios...