Fitch Ratings: Prevemos que la deuda del gobierno central alcance el 70% del PIB en 2020

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 4 set (elmundo.cr) – La corporación financiera Fitch Ratings publicó un artículo titulado El préstamo del FMI de Costa Rica alivia pero no elimina la presión financiera, en donde señala distintos puntos del préstamo que el país está solicitando al Fondo Monetario Internacional.

Fitch señala que el gobierno se basará en préstamos del mercado interno más costosos para financiar un mayor porcentaje de déficit después de 2020, lo que obstaculiza la consolidación fiscal.

Además, indica que el plan de financiación que mantiene el gobierno para 2020, prevé empréstitos por 3.03 mil millones de dolares (5,1% del PIB), incluyendo préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo, CAF, Banco de América Latina, el Banco Mundial, el Banco Centroamericano de Integración Económica y del FMI.

También, se añadió que el gobierno solicitó al FMI «un trienio de 1,75 mil millones de dolares de Facilidad de Fondos Ampliada (EFF) para ayudar a abordar el efecto económico de la pandemia».

«La falta de consolidación de las cuentas fiscales antes de la pandemia, junto con el impacto económico del coronavirus, ha aumentado significativamente los riesgos para la sostenibilidad de la deuda», indican.

«Prevemos que la deuda del gobierno central alcance el 70% del PIB en 2020, lo que representaría una duplicación del coeficiente de endeudamiento durante la última década para alcanzar un nivel muy alto del 38%», agregaron.

Otro punto señalado por Fitch es que «los ingresos del gobierno tendrían una contracción del 10%».

Finalmente señalan que el gobierno presentó su presupuesto 2021 a la Asamblea Legislativa en septiembre y que se espera una recuperación económica moderada del 2,3%, que ayudaría a impulsar la recaudación de impuestos.

498.85

505.00