Golfito, 18 may (elmundo.cr)- La Fiscalía Agrario Ambiental en Golfito, allanó esta mañana la Municipalidad como parte de una investigación que inició en setiembre del 2017 por los presuntos delitos de infracción a la Ley Forestal, en la modalidad de invasión en área de protección, falsedad ideológica e incumplimiento de deberes.
La diligencia se llevó a cabo en las oficinas del Archivo y del Departamento de Control y Desarrollo Urbano del ayuntamiento, y tenían como objetivo el decomiso de prueba documental y electrónica relevante para la causa, que se desarrolla bajo la sumaria 17-000032-1111-PE.
Dentro del expediente se investiga a una mujer de apellidos Vásquez y a un funcionario del municipio, apellidado Herrero.
Según la investigación, la primera habría gestionado un permiso de construcción para una vivienda de una planta en un lote de su propiedad; el municipio aprobó la solicitud, sin embargo, un informe del Ministerio de Ambiente detectó supuestas irregularidades.
En apariencia, la vivienda y una cerca perimetral construidas invadieron el área de protección de la quebrada San Francisco, irrespetando la legislación para la protección del recurso hídrico y forestal; además, se habría excedido las dimensiones autorizadas para la infraestructura, la cual se edificó en dos plantas y no en una.
Luego de que ciudadanos denunciaron lo ocurrido ante la Municipalidad, Herrero, coordinador del Departamento de Control y Desarrollo Urbano, habría realizado una inspección en la propiedad, tras la cual emitió un informe en el que, supuestamente, insertó datos falsos acerca de la distancia de la construcción respecto a la quebrada y de la inexistencia de anomalías en relación con el permiso de construcción, entre otros.
El reporte formulado por el funcionario, a quien se investiga por falsedad ideológica e incumplimiento de deberes, permitió que se continuara con la construcción hasta que finalizara, pese a que, aparentemente, esta generaba un perjuicio a los recursos naturales.
Según Fiscalía, el allanamiento de esta mañana arrojó resultados positivos, pues permitió decomisar documentación original del municipio vinculada con los hechos en investigación.