Figueres mantiene un techo bajo de cara a la convención del PLN

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
José María Figueres. Foto: Luis Madrigal / El Mundo CR
José María Figueres. Foto: Luis Madrigal / El Mundo CR

San José, 20 feb (elmundo.cr) – El expresidente de la República, José María Figueres sigue perdiendo terreno ante los otros precandidatos presidenciales de Liberación Nacional (PLN), de cara a la convención que tendrá la agrupación política en abril próximo.

Así se desprende de los más recientes datos emanados de la encuesta de Intención de Voto, efectuada por la investigadora Florisabel Rodríguez.

La consulta, hecha entre el 7 y 17 de febrero a 1238 personas mayores de edad arrojó que Figueres no ha logrado avanzar en la intención de voto para la convención del PLN, ni entre la población nacional ni tampoco entre los simpatizantes de la agrupación verdiblanco.

En su lugar, al consultarle a la población sobre su preferencia entre Figueres y Álvarez Desanti, los resultados muestran que el exmandatario pierde terreno ante el Presidente del Congreso.

La muestra total, que incluye tanto a simpatizantes del PLN como a aquellos que no lo son, arrojó que el 45% de ellos votaría por Álvarez Desanti, quien estadísticamente se mantiene sin cambios; mientras que José María Figueres pasó de un 20% de intención de voto a 17%.

Esa misma muestra revela que la cantidad de personas que optaría por una tercera persona aumentó levemente, mientras que los indecisos y quienes dijeron que no apoyarían a ninguno se mantienen estables.

Si a la consulta se le agrega una tercera opción: el diputado Rolando González Ulloa, los resultados varían más. Un 39% votaría por el Presidente de la Asamblea, 15% votaría por el expresidente y 8% votaría por González.

En el caso de solamente los encuestados que manifestaron ser liberacionistas, la ventaja de Álvarez sobre Figueres es aún más notable: 28 puntos entre ambos.

Desde noviembre del año anterior, cuando el Presidente del Congreso oficializó su precandidatura, Figueres Olsen baja en la intención de voto entre los liberacionistas, ya que, en esa ocasión, el 41% manifestaba que votaría por Figueres, cifra que cayó hasta el 35% este mes de febrero. Álvarez Desanti por su lado, pasó de tener un 36% de intención de voto en noviembre del año anterior a 48% durante febrero de este año.

Si a la consulta se le agrega una tercera opción: el diputado Rolando González Ulloa, la intención de voto hacia Álvarez es de 39%, la de Figueres de 15% y la de González de 8%.

Captura de pantalla del informe.

Al agregar en la consulta al diputado Rolando González como tercera opción, el 46% de los liberacionistas dijo que votaría por Álvarez Desanti, el 34% dijo que lo haría por Figueres Olsen y el 5% por González Ulloa.

Sin embargo, el margen entre Figueres y Álvarez se reduce, si la muestra se reduce a solamente aquellos liberacionistas que están seguros de ir a votar en la convención del mes de abril.

Entre el expresidente y el líder del Congreso, el 47% dijo que apoyaría a Álvarez Desanti, mientras que el 44% manifestó que se inclinaría por Figueres Olsen.

Al incluir en la consulta a Rolando González, Desanti obtuvo la misma cantidad en porcentaje de intención de voto, sin embargo, Figueres cae al 41%, mientras que el diputado González obtendría un 5%.

De acuerdo con la encuesta, los resultados a nivel nacional tienen un margen de error de +/- 2,8. En los cálculos de la muestra que incluye solo liberacionistas el margen de error es de +/- 5,6 y en la de solo los decididos a votar en la convención el margen es de +/- 7,5.

SIMILARES. Los resultados de esta encuesta de la investigadora Florisabel Rodríguez se asemejan a los arrojados por la encuesta hecha por la empresa OPol Consultores para EL MUNDO, del 8 al 11 de febrero en todo el país.

En dicha encuesta, el diputado Álvarez Desanti, tuvo un importante repunte en la intención de voto entre las personas que dicen que votarán en el proceso interno del PLN: 42,3% de electores.

En un segundo lugar se encuentra el expresidente, José María Figueres Olsen que sería apoyado por el 26,1% de las personas que dicen que asistirán a las urnas.

Por su parte, el legislador Rolando González tendría un apoyo de 3,4% y el médico guanacasteco, Sigifredo Aiza tendría un respaldo del 1,7% de los votos.

El 26,6% de las personas que indican que votarán en el proceso interno del PLN indican que no saben aún por quién votarán.

Como parte del estudio, se realizó un apartado de simulación de elección entre los liberacionistas, que consistía en la entrega de una papeleta con las fotos y los datos de los precandidatos.

En ese ejercicio, Álvarez también sacó ventaja recibiendo el respaldo del 54,41% de los encuestados, Figueres Olsen fue segundo con un 38,6%, el tercer lugar para Rolando González que obtuvo el respaldo del 4,64% y por último Aiza Campos con un 2,32%